Miguel Ángel Yunes Márquez la libra... Cancelan orden de arresto en su contra
Ciudad de México.- Un juez de control canceló la orden de aprehensión que pesaba contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez por su presunta responsabilidad en los delitos de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, cometidos cuando fue alcalde de Boca del Río, Veracruz (2014-2017).
Y no sólo eso, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que fue retirada la solicitud con fines de extradición que presentó ante el gobierno de Estados Unidos.
Estas acciones legales y judiciales a favor de Yunes Márquez se dan luego de que el legislador estuvo en medio de la controversia cuando el pasado 10 de septiembre otorgó el voto decisivo a favor de la reforma judicial, cuyo decreto fue aprobado el pasado 15 de septiembre, lo que le valió que fuera expulsado de las filas del Partido Acción Nacional (PAN), además de que levantó la sospecha de que había llegado a un acuerdo con el partido en el poder (Morena) para librar la cárcel.
Fue el juez de control Óscar Luis Lozada Hernández, adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, quien avisó a una jueza federal que la orden de captura había sido cancelada.
“Agréguese el oficio proveniente del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Veracruz y así como el diverso remitido por el Fiscal Ejecutivo Asistente adscrito a la Unidad de Procesos Internacionales (antes Dirección General de Procedimientos Internacionales) de la Fiscalía General de la República, por los que en cumplimiento a lo ordenado por auto de diecinueve de noviembre del año en curso, el primero informa y acredita que en el proceso penal fue cancelada la orden de aprehensión y el segundo lo relativo al retiro de la petición de extradición ante el gobierno de los Estados Unidos de América, que reclama el aquí quejoso”, se lee en el acuerdo judicial.
Tras la recepción del documento, la jueza federal puso un plazo de 72 horas a las partes interesadas para que “hagan valer lo que a su derecho corresponda”.
De persecución política al ¿pacto?
Yunes Márquez fue señalado por la Fiscalía General del Estado de Veracruz de mentir a las autoridades, presuntamente, presentar documentos falsos en 2021 cuando intentó ir por la alcaldía de Veracruz.
Luego de la presión del gobierno veracruzano para que enfrentara a la justicia, el expanista argumentó que se trataba de una persecución política, incluso fue en un momento un férreo crítico del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Cuarta Transformación y de la reforma judicial.
Pero el 10 de septiembre cambió de parecer… de opositor, pasó a ser el “misterioso” y fundamental aliado del partido guinda y su bloque (PT y PVEM) en el Senado de la República.