Ministros de la Suprema Corte avalan paro de labores contra reforma judicial

Redacción
Ciudad de México.- Con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron sumarse al paro de labores en apoyo a los trabajadores y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes desde hace dos semanas no tienen actividades debido a que buscan que no se avale el dictamen de reforma en la materia.
Quienes se pronunciaron en desacuerdo fueron Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, todas afines a Morena.
Tras esto, en sesión privada, los togados rechazaron una solicitud de su compañera Lenia Batres Guadarrama, quien buscaba instar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a tomar medidas para garantizar la función jurisdiccional, a fin de que el cese de quehaceres de los empleados no impida el derecho humano de acceso a la justicia.
Ayer, de los 3 mil 647 trabajadores de la Suprema Corte, sólo mil 72 votaron, de los que 951 decidieron empezar el paro, 116 se manifestaron contra este y cinco se abstuvieron.
Por ende, hoy el Máximo Tribunal del país respaldó la mayoría de su personal y optó por no laborar en apoyo a las manifestaciones contra la reforma al PJF.
Se espera que hoy en la sesión pública, los ministros emitan información adicional respeto a la suspensión de las labores.
ÚLTIMA HORA: por mayoría de 8 a 3, los ministros de la corte se suman al paro del Poder Judicial por la reforma de @lopezobrador_ Seguirá ampliación.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 3, 2024
La SCJN se suma al paro de los trabajadores del PJF, en contra de la reforma al #PoderJudicial.
— Monica Garza (@monicagarzag) September 3, 2024
En sesión privada, se emitieron 8 votos a favor y 3 en contra. pic.twitter.com/oiL1akfQOC
IMCM

