Monreal compara burlas a 'Andy' López Beltrán con violencia vicaria

Andy

Ciudad de México.- El senador y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, desató una fuerte controversia tras publicar una “reflexión” en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en la que equiparó las críticas y burlas hacia Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con un tipo de “violencia vicaria”.

El texto, alojado también en su sitio web, generó una oleada de críticas en redes sociales y la respuesta directa de la colectiva Frente Nacional Mujeres, que rechazó con firmeza la comparación realizada por el legislador morenista.


Monreal argumentó que los señalamientos hacia López Beltrán —a raíz de su petición de que no le llamen "Andy", hecha en el podcast La Moreniza junto a Luisa María Alcalde— forman parte de una violencia política vicaria, dirigida indirectamente al expresidente López Obrador.

“Si la violencia vicaria es aquella que se ejerce contra los descendientes consanguíneos de una persona a la que se busca causar daño, la violencia política vicaria sería aquella dirigida contra hijos de quienes ocuparon cargos públicos relevantes, como el de Presidente de la República”, escribió el senador.

Incluso comparó esta supuesta violencia con la violencia sicaria, argumentando que ambas comparten una estructura psicológica similar, diferenciándose únicamente por el tipo de “recompensa” que busca quien la ejerce.


La colectiva feminista Frente Nacional Mujeres emitió un comunicado en el que calificó como preocupante y ofensiva la utilización del término violencia vicaria para defender a un personaje público frente a críticas o burlas en redes sociales.

“Rechazamos con profunda preocupación la tergiversación del concepto de violencia vicaria, un término que surgió desde la lucha feminista para visibilizar la violencia extrema que sufren miles de madres en México, cuyos hijos son utilizados por los agresores como herramientas de tortura”, indicaron.

El pronunciamiento subrayó que trivializar este tipo de violencia con fines políticos no solo es irresponsable, sino que invisibiliza el dolor real de las mujeres que han enfrentado este tipo de agresión.

¿Qué es la violencia vicaria?
La violencia vicaria es reconocida como una forma extrema de violencia de género, en la que se daña a los hijos o hijas de una mujer como medio para afectarla emocional y psicológicamente. Ha sido tipificada en diversos países y es un fenómeno grave que forma parte de la violencia feminicida.

Críticas en redes y el debate político
Además de las críticas desde el feminismo, usuarios en redes sociales, analistas y figuras de oposición cuestionaron el uso del término en un contexto que, aseguran, banaliza una problemática grave para proteger a personajes con exposición pública voluntaria y posiciones de poder.

También se recordó que López Beltrán ostenta un cargo dentro de Morena, y que cualquier señalamiento político en su contra entra en el terreno de la rendición de cuentas, no necesariamente de violencia.

La publicación de Monreal ha encendido nuevamente el debate sobre los límites del discurso político, el uso del lenguaje y la necesidad de ser precisos y responsables cuando se trata de términos relacionados con la violencia de género.

Síguemos en Google News