Morena y sus aliados aprueban Ley de Amnistía en el Senado

Ciudad de México.- Sin realizar ningún cambio al dictamen que envió la Cámara de Diputados, esta tarde el pleno del Senado por mayoría legislativa de Morena y sus aliados del PES y PT, aprobaron la Ley de Amnistía que permitirá liberar a miles de presos, primo delincuentes y que no hayan usado la violencia o armas de fuego para la comisión de algún delito.

Con 63 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones, los legisladores avalaron en los términos el dictamen y los artículos reservados de esta normativa que fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Previamente la legislación fue procesada en lo general con 68 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones.

La sesión presencial que se realizó en la Cámara alta tuvo un toque característico, ya que se llevó a cabo con medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus, tal fue el caso que los senadores se dieron cita con cubrebocas, guantes y mascarillas.

Otro sello de esta discusión fue que pesar de las protestas y solicitudes de los integrantes del PAN, PRD, PRI y MC, para incorporar al orden del día temas de índole económico y de salud que permitan enfrentar las crisis por la pandemia, el bloque mayoritario desechó la petición y procesó a su favor esta ley.

VAN POR LIBERACIÓN IDEPENDIENTE

El Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, anunció que el gobierno federal independientemente de la ya aprobada Ley de Amnistía, impulsa la preliberación de 400 personas, de más de 65 años y que hayan cumplido el 70 por ciento de su condena en reclusorios federales, pues es considerada una población de riesgo por el Covid-19.

Nota recomendada: Tras colapso del crudo, peso inicia semana con caída; cierra en 24.13 unidades por dólar

Agregó además que los reos que sean beneficiados no deben cumplir penas por delitos de sangre o contra la salud.

Scherer Ibarra subrayó que pese a las críticas que existen, lo importante es salvar las vidas de las personas en reclusión en el contexto de una propagación del virus.

IMCM

Síguemos en Google News