Mujeres realizan la mayor parte de las labores domésticas: Inegi

México.-El trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados registró un nivel equivalente a 5.5 billones de pesos en 2018, lo que representa el 23.5 por ciento del PIB del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la “Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México, 2018”, el trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo (actividades de autoconstrucción, recolección  o corte de leña, producción de alimentos y crianza de animales para autoconsumo) contribuyó con el 1.4% del producto.

El valor de estas actividades registraron un aumento, en el último año, en términos reales, de 4.6 por ciento en comparación con el 2017, además, en el periodo de 2008 a 2018 pasaron del 19.3 por ciento del PIB al 23.5 por ciento.

El Inegi reportó que las mujeres destinaron el 76.4 por ciento del total del tiempo destinado a este tipo de trabajos, mientras que los hombres solo destinaron el 23.6 por ciento. Además, en términos de valor económico las mujeres representan el 75.1 por ciento, contra el 24.9 de los hombres.

Nota recomendada: Importa más la honestidad que la experiencia: AMLO sobre nombramiento de Carrizales

Detalló que cada persona participó en promedio con el equivalente a 42 mil 602 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados. El trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 59 mil 617 pesos, mientras que el de los hombres fue de 22 mil 390 pesos durante el mismo año.

Con relación a las labores realizadas por los menores de entre 5 y 11 años, durante 2018, las niñas aportaron 6,027 pesos y los niños lo hicieron con 5,628 pesos.

l trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados registró un nivel equivalente a 5.5 billones de pesos en 2018

ACV 

Síguemos en Google News