No hemos recibido aviso formal por suspensión de planta de Tesla: Gobierno de NL

Nuevo León.- El pasado martes 23 de julio, Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla, anunció que la inversión para la fábrica de la compañía en el estado de Nuevo León se detendría, al menos hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, al respecto, el Gobierno de la entidad asegura que hasta el momento no han recibido un anuncio formal sobre esta decisión.

"Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía, pero cualquiera que sea el escenario, el gobierno seguirá trabajando con la empresa y brindando todo el apoyo, siempre procurando el beneficio del estado", informó el Gobierno neoleonés mediante un comunicado de prensa.

En este documento se expresa que el Estado ha cumplido con todos los compromisos que tiene con la empresa estadounidense, además se precisó que el plan de trabajo establecido fue avalado por el Comité de Desarrollo, integrado por academia y sector privado.

Señalaron que como gobierno “han trabajado de la mano la empresa planeando la infraestructura y el desarrollo de sus proveedores”.

A pesar de esto, subrayan que respetan la decisión de la suspensión de la fábrica de Tesla.

POSTURA DE ELON MUSK POR GIGAFACTORY EN NL

En declaraciones recientes, Musk reveló que se frenarían las obras de su planta en Santa Catarina, Nuevo León por el proceso electoral que se celebrará el próximo 5 de noviembre en Estados Unidos. 

“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Donald Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró el empresario durante su reporte financiero de 2024.

La Gigafactory de Tesla fue anunciada por la misma compañía el 1 de marzo del año pasado en un evento de inversiones, en esa ocasión se informó que se contaría con una inversión inicial de 5 mil millones de dólares, el inicio de las obras estaba previsto para 2026.

En su momento esta decisión fue aplaudida por el Gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, y por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Síguemos en Google News