Nueva dirigencia de Morena se elegirá en septiembre, adelanta Mario Delgado

Redacción
Ciudad de México. – El dirigente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, adelantó que el Consejo Nacional para la renovación de la dirigencia será el 22 de septiembre.
"Recibimos recomendaciones de la líder de nuestro movimiento, que es la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que con ese liderazgo del movimiento, la semana pasada en el Teatro Metropolitán, nos dirigió unas recomendaciones que evidentemente nosotros hemos considerado en el partido. (...) lo ideal, en términos de tiempos, es que el Consejo Nacional, que es la instancia a la que le corresponde, convoque a un gran congreso nacional el próximo 22 de septiembre, una semana antes de que inicie el siguiente gobierno, para que se diga la nueva dirigencia, que tendrá una dirigencia hasta tres años, es decir, que termine en octubre de 2027, ya que pase el proceso electoral del 2027", dijo.
Fue junto a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y frente a los medios de comunicación, que el morenista destacó que será una renovación muy ordenada, que resultará en una dirigencia fuerte y apoyada por la militancia.
Asimismo, que habrá la renovación de los consejeros nacionales y los congresistas, estos con una vigencia hasta el 2027.
"Esto nos da una gran oportunidad de organización, porque no tenemos ya dos procesos electorales entre octubre y 2027, y nos da una gran posibilidad de organización. Entonces, sería el Consejo que tendrá que reunirse cuando lo convoque el gobernador Durazo, en la primera semana de septiembre. Ahí el Consejo aprobará la convocatoria, se publicará para que nuestros congresistas se vayan preparando y asistan el 22 de septiembre", detalló.
En cuanto a la recomendación para la revisión de los documentos básicos del partido para separar sus tareas del Gobierno, el líder de Morena explicó que la última reforma de los estatutos y documentos básicos es de 2022, y que "muchas cosas han ocurrido que es conveniente que estén reflejadas en esos documentos".
"Vamos a convocar en ese Congreso Nacional a mesas de discusión, mesas de análisis con la militancia sobre reformas posibles a los estatutos y a los documentos básicos. Quiero recordarles que el Congreso Nacional es la máxima autoridad del país, es quien debe tomar las principales decisiones y estos congresistas tienen un origen democrático, porque recuerden que fuimos a elección de congresistas nacionales", destacó.
PGC

