OCDE señala que México es el país con menos diagnósticos de Covid-19
Ciudad de México.- José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó que México es el país que realiza menos pruebas de diagnóstico contra el Covid-19, mientras que España es uno de los que más test ha acumulado.
We just updated our data on Diagnostic Testing for COVID-19, revealing significant scaling up of efforts in many @OECD countries. Good to see Spain among top10 testing countries. Increasing testing capacity is crucial for deconfinement strategies &to reduce risks of new outbreaks pic.twitter.com/l8TEkkZDSd
— Angel Gurría (@A_Gurria) April 27, 2020
"Qué bueno ver a España entre los 10 países que más test han realizado", posteó en Twitter Gurría Treviño.
Asimismo, el máximo responsable de la OCDE acompañó su publicación con una gráfica del porcentaje de pruebas realizadas por cada mil habitantes y aseveró que se está registrando un "aumento significativo" de diagnósticos en los 36 países que conforman el "club de los países más desarrollados".
Many countries are starting to ramp up their efforts in #TestingForCovid19 as part of their #deconfinement strategy.
OECD Better policies for better lives (@OECD) April 27, 2020
See the latest stats on country testing for #COVID19, now including Spain https://t.co/Lv9ithaFOL #coronavirus pic.twitter.com/ILQpTsIozX
"Aumentar la capacidad de diagnóstico es crucial para las estrategias de desconfinamiento y reducir el riesgo de nuevos picos", refirió el economista mexicano.
ISLANDIA Y LUXEMBURGO LOS MÁS COMPROMETIDOS
De acuerdo con el esquema de Gurría Treviño, Islandia y Luxemburgo se encuentran a la cabeza, ambos con cifras muy superiores a la media, ya que registran 134,9 y 64,6 test, respectivamente.
@PrisionArt_ Sabe lo difícil que es reintegrarse al mundo laboral después de la prisión, ellos buscan dar una segunda oportunidad https://t.co/Oi5I0B00Bi
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 27, 2020
Contrario a esto, México es el país que menos estudios ha realizado porcentualmente (0,4 por cada mil habitantes) y se coloca por detrás de Chile (8,1), Francia (9,1), Reino Unido (9,99) o Estados Unidos (15,6).
Basta destacar que las cifras revelas por la OCDE provienen de la web Our World in Data, que recoge en su página los datos ofrecidos por los distintos ministerios de Sanidad y otros organismos sanitarios oficiales.
IMCM

