Ola gigante generada por 'Erick' devora al Monumento al Pez Vela en Puerto Escondido

Oaxaca.- El Monumento al Pez Vela que recibía a los turistas en la bahía principal de Puerto Escondido fue derribado por una enorme ola de entre 7 y 10 metros de altura, justo en el momento en que el huracán ‘Erick’ se aproximaba a tocar tierra en categoría 3, la madrugada de este jueves.

El ciclón irrumpió por Santiago Pinotepa Nacional con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h.

A pesar de la furia del fenómeno meteorológico que provocó el fuerte oleaje, hasta ahora las autoridades, no ha dejado daños humanos, aunque pidieron a la población mantener precauciones.

“Muy importante mencionar, presidenta que, como un dato actualizado, hasta el momento sin daños humanos”, señaló la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

En su reporte, la funcionaria señaló que tan solo en Oaxaca, al menos 14 municipios se han visto afectados con lluvia y vientos, además de un hospital en el balneario de Huatulco a donde ingresó el agua, el crecimiento de un río en Ciudad Ixtepec, nueve derrumbes carreteros, vehículos varados, árboles y postes caídos.

Velázquez detalló que se han desplegado 21 mil 508 unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de las cuales 9 mil 632 están en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero, mientras que la Marina mexicana ha enviado a 9 mil 071 unidades, de las que 6 mil 418 fueron a Oaxaca y 2 mil 653, a Guerrero.

Pierde fuerza
En su reporte de las 9:15 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ‘Erick’ se degradó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras sigue avanzando en el sur de México, informó.

“Erick se ha debilitado al desplazarse en tierra sobre Guerrero; sin embargo, sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas a puntuales torrenciales en Puebla (sur), Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas”, precisó el SMN.

La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el centro del ciclón se localizaba en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
 

Síguemos en Google News