Ordena tribunal estudiar amparo de Mario Aburto por presunta tortura

Mario Aburto tribunal amparo tortura

Redacción

Ciudad de México.- Mario Aburto Martínez logró que un tribunal federal ordenara a un juzgado de distrito a dar entrada a un amparo que tramitó por presunta tortura, luego de estar detenido desde 1994, acusado de haber asesinado a balazos a Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República.

El magnicida confeso busca que la Fiscalía General de la República (FGR) no dé carpetazo a la investigación del delito que denuncia, el cual segura, que sufrió por parte de agentes federales.

Fredy Emmanuel Ayala Torres, secretario en funciones de magistrado de circuito del octavo tribunal colegiado en materia penal en la Ciudad de México, propuso declarar fundado el recurso de queja interpuesto por Aburto Martínez contra la decisión de una jueza federal que desechó con antelación su demanda.

Y es que en su reclamo, el afectado impugnó que la FGR determinó no ejercer acción penal contra diversas personas que participaron en su aprehensión y que, supuestamente, lo torturaron, por lo que promovió dicho recurso.

Ayala Torres explicó que la juzgadora al recibir la demanda de la FGR determinó que la firma que tenía el escrito no era igual a la que contenían otros documentos, por lo que ordenó ratificar la petición de Aburto Martínez.

QUERÍAN DESECHAR DEMANDA

Basta recordar que el 9 de abril pasado que Paloma Xiomara González, jueza segundo de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México, determinó desechar la demanda de garantías promovida por el homicida confeso.

En marzo de este año, cuando Aburto Martínez buscó protección de la justicia federal tras la decisión de la fiscal especial del delito de tortura de la FGR, de no ejercer acción en contra de los exservidores públicos implicados en los actos de tortura a su persona después de su detención en 1994, fue que él reclamó a la jueza “la consulta de determinación del no ejercicio de la acción penal”.

IMCM

Síguemos en Google News