PAN exhorta a la FGR a decomisar y repartir los 13 mmd de ‘El Chapo’

PAN exhorta a la FGR a decomisar y repartir los 13 mmd de ‘El Chapo’

Redacción 

Ciudad de México. – La bancada del PAN, busca a través de un acuerdo que la comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Fiscalía General de la República (FGR), para que en coordinación con el Ejecutivo Federal establezca comunicación con el Gobierno de Estados Unidos y gestione el decomiso de los 13 mil millones de dólares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.  

Lo anterior partiendo de la sentencia emitida en contra de Guzmán Loera. En ese sentido se busca auxiliar al Gobierno estadounidense a localizar los activos y a los prestanombres de estos, para destinar un porcentaje a las madres buscadoras en México. 

"Se propone que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a que los recursos obtenidos de dicho decomiso sean destinados a programas y proyectos que contribuyan a la seguridad, el desarrollo social", refiere el acuerdo.

Proponiendo que la Comisión Permanente exhorte a la asistencia jurídica solicite a la contraparte estadounidense el 60% de los bienes decomisados, basado en el acuerdo de compartición de activos en acciones bilaterales, derivado de los hechos investigados y la entrega en extradición de Guzmán Loera.

Dicho capital seria dirigido a la reconstrucción del tejido social, enfocado en problemáticas como la violencia, narcotráfico y el crimen organizado. 

"A la reconstrucción del tejido social en las áreas más afectadas por la violencia y las actividades del narcotráfico y el crimen organizado en México. Especialmente se destinará una partida para madres buscadoras”, menciona. 

Los senadores y diputados del PAN argumentan que, tras ser detenido Joaquín Guzmán Loera en Estados Unidos en 2019 por los delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado entre otros, se emitió una sentencia que estable el decomiso de los 13 mil millones de dólares. 

Por lo que se tomaría parte del capital para reparar el daño causado por Guzmán Loera a México por las actividades del cártel de Sinaloa en términos de seguridad, salud pública y económica. 

Es importante mencionar que, se anexó un acuerdo de compartición de activos entre México y Estados Unidos para acciones bilaterales contra el crimen organizado que se firmó en 2001.

PGC 
 

Síguemos en Google News