Pedirá Gobierno de México a EU extradición de socia de Guardería ABC
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó la intención de su gobierno de solicitar la extradición a México de Sandra Téllez, una socia de la Guardería ABC, quien fue detenida recientemente en Estados Unidos. Esta solicitud surge a raíz del incendio ocurrido en 2009 en Sonora, donde 49 bebés perdieron la vida.
En la conferencia mañanera de este lunes, la mandataria señaló que lo que no tiene claro es si la solicitud ya se hizo o está por hacerse.
Téllez Nieves es identificada como socia dueña de la Guardería ABC y cuenta con una orden de reaprehensión vigente desde febrero de 2022. En 2016, fue sentenciada a 28 años, 11 meses y 4 días de cárcel, pero tras varias apelaciones y amparos, su condena fue reducida a 5 años y 7 meses. A pesar de la condena, se encontraba prófuga de la justicia.
La petición de extradición es apremiante porque, según los padres de las víctimas, una firma de abogados estadounidense estaría solicitando asilo político para Téllez Nieves, alegando que la mujer es perseguida política.
La tragedia se desencadenó el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, capital de Sonora, cuando un incendio que se originó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC.
Esta guardería operaba bajo un modelo de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El devastador siniestro cobró la vida de 25 niñas y 24 niños menores de cinco años. Además, más de 70 sobrevivientes sufrieron quemaduras severas en sus cuerpos y más de 39 presentaron afectaciones en su organismo. Se documentó que la guardería tenía las salidas de emergencia bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad.
A pesar de la gravedad del suceso, nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio. Aunque se han fijado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han fallecido, y quienes aún viven no han recibido sentencia.
Las familias de las víctimas han denunciado que existen órdenes de aprehensión que las autoridades no ejecutan, permitiendo que funcionarios públicos y socios de la Guardería ABC permanezcan impunes.
La detención de Téllez fue dada a conocer por los padres de las víctimas y sobrevivientes, quienes exigieron a la presidenta Sheinbaum abogar por la extradición de la mujer.
La organización "Manos Unidas por Nuestros Niños" emitió una carta abierta al gobierno federal y a la Fiscalía General de la República (FGR) pidiendo que el Estado mexicano haga lo necesario para que Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a México, y puesta a disposición de las autoridades mexicanas.