Perfila iniciativa presidencial perseguir de oficio a la extorsión

Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una iniciativa de reforma constitucional y la posterior expedición de una Ley General que permitirá perseguir de oficio el delito de extorsión en todo el país.
Esta medida, dijo, busca despojar a la víctima del peso de la denuncia y trasladar esa responsabilidad directamente al Estado mexicano, que a partir de ahora se asumiría como la parte ofendida de este ilícito que, a diferencia de otros crímenes de alto impacto, muestra un preocupante aumento en los últimos años.
Durante su mañanera en Palacio Nacional, la mandataria reconoció que la extorsión es el único delito que no ha podido disminuir, “sigue aumentando", sostuvo. De hecho, los datos revelan un incremento del 27.75% en el promedio diario de este crimen a nivel nacional entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2025, pasando de 23.96 a 30.55 casos por día.
EL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN ESTRATÉGICA
Hasta ahora, la denuncia de extorsión recae sobre las víctimas, exponiéndolas a riesgos y, en muchos casos, llevándolas a no denunciar por "miedo o por no regresar a ratificar". La iniciativa presidencial pretende erradicar esta situación al establecer que "las víctimas somos todas y todos", y que la persecución del delito no descanse en la denuncia individual, sino que sea asumida directamente por el Estado.
Para lograr esto, la propuesta implica dos pasos fundamentales:
Modificación Constitucional: Primero, se enviará una iniciativa a la Cámara de Diputados para modificar el Artículo 73, fracción 21, inciso A de la Constitución. Esta reforma ampliará las atribuciones del Congreso para que pueda expedir una Ley General que establezca tipos penales y sanciones mínimas en materia de extorsión. Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de Presidencia, explicó este martes que esto incorporará la extorsión a la lista de delitos que cuentan con leyes generales, como secuestro, desaparición forzada, trata de personas y tortura.
Ley General Contra la Extorsión: Una vez modificada la Constitución (todo indica que así será, dado que Morena es mayoría en el Congreso de la Unión) se presentará la Ley General, la cual establecerá un "tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones" para prevenir, investigar y castigar este delito en todo el país. Esta ley buscará la homogeneización del tipo penal y las modalidades de comisión a través de herramientas de investigación eficaces, bajo principios de coordinación y colaboración institucional.
Sheinbaum Pardo confía en que este proceso legislativo se complete "todo este año" y que todas las fuerzas políticas respalden su planteamiento, al no ver "por qué nadie no esté de acuerdo" con combatir este crimen.
REFORZANDO LAS ACCIONES
Esta iniciativa legislativa viene a reforzar la Estrategia Nacional contra la Extorsión que se presentó el pasado domingo, la cual incluye la habilitación del número 089 para que cualquier víctima pueda denunciar de manera anónima. A partir de estas quejas, se inicia un proceso de averiguación por parte de unidades estatales y federales.
Las unidades que actualmente se dedican al secuestro también se enfocarán en la persecución de la extorsión.
Además, la posibilidad de esta nueva ley y el fortalecimiento de la estrategia se debe en parte a la reciente expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Dicha normativa permite, por ejemplo, que al recibir una denuncia telefónica a través del 089, se establezca comunicación con las compañías de celulares para que "de inmediato bajen el teléfono" utilizado en la extorsión.
Mientras que en casos de extorsión presencial, la información se toma y se despliega una unidad de investigación.
De esta forma, la Ley General permitiría un "combate estratégico" mediante acciones de investigación e inteligencia, programas y capacitación de personal especializado, canales de denuncia y seguimientos coordinados. También se enfocaría en la atención efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos, y en líneas de pesquisa que busquen la reparación integral del daño.
Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó que las penalidades existentes para la extorsión se mantendrán sin aumento. Lo esencial de esta reforma, manifestó, es que, una vez aprobada, todos los estados del país estén obligados a perseguir este delito de oficio, tal como ocurre con crímenes de alta gravedad como el homicidio, garantizando una coordinación nacional en su combate.
IMCM

