Pese a documento apócrifo, sí ocurrió el incendio en Tamaulipas: Manuel Bartlett

Ciudad de México.- Después del apagón masivo del pasado 28 de diciembre que afectó a 12 entidades del país, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reiteraron este martes que fue un incendio lo que ocasionó ese de perfecto y que por ende afectó a 10.3 millones de usuarios.

En videoconferencia Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, aceptó que la dependencia presentó un documento apócrifo para validar el incendio que presuntamente provocó el apagón, aunque dijo que más allá de eso, el siniestro sí ocurrió.

“Sí hubo un incendio, sí está demostrado, los elementos que tiene la CFE lo hacen patente. Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y se averigüe. Habrá responsables de ese documento apócrifo, el documento no es la explicación de la falla”, agregó el funcionario.

Bartlett Díaz indicó que que nada tiene que ver el documento falso, con el evento que sí ocurrió, ya que todas las pruebas muestran que hubo pasto quemado.

“La reacción que ha habido con este documento apócrifo debe de investigarse, desde luego ya lo estamos haciendo nosotros y el acta se presentó ya al auditor interno, quien tiene que señalar cómo fue que llegó ese documento, quién lo pidió, cómo lo hizo y quiénes son los responsables”, expresó el encargado de la CFE.

Basta recordar que el pasado 30 de diciembre, Pedro Granados Ramírez, coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, desconoció el oficio que presentó la CFE.

“Nos sorprende el documento que presentan en redes sociales de la Comisión Federal de Electricidad, donde pretenden hacer creer que Protección Civil de Tamaulipas tiene una actuación en un incendio en el municipio de Padilla. No se participó en ese incendio de pastizal por parte de Protección Civil de Tamaulipas” aseguró en ese momento Granados Ramírez.

IMCM

Síguemos en Google News