Pide AMLO a García Luna mostrar pruebas de sus presuntos nexos con narcos

Redacción / EFE
Ciudad de México.- Después que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, aseveró que existen "contactos, audios, fotografías, registro de comunicación y gestión entre López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias", el tabasqueño mencionó que si tiene pruebas que las dé a conocer.
En su mañanera en Palacio Nacional, el mandatario fue interrogado sobre estos dichos que vertió el “exsuperpolicía” en una carta fechada el 13 de septiembre, pero que ayer divulgó el periodista Keegan Hamilton de LA Times, fue de esta forma que López Obrador dijo que el exfuncionario del sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa sabe todo de él porque "era su trabajo espiarlo".
"¿Cómo no va a saber todo lo relacionado conmigo? Si era su trabajo, si yo era opositor, claro que me espiaba, entonces, escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios, es muy sencillo que los dé a conocer, él tiene todo", pronunció el jefe del Ejecutivo federal.
De forma irónica, el mandatario le recomendó a García Luna que les pida a sus amigos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) la información y que sus abogados busquen al periodista estadounidenses Tim Golden, quien meses atrás escribió un reportaje sobre presuntos vínculos entre López Obrador y líderes del narcotráfico.
SALPICA AL “MAYO” ZAMBADA
García Luna indicó en su misiva que Ismael “El Mayo” Zambada está ligado con la autollamada “Cuarta Transformación”, puesto que en la tercera página de su texto explica que los hechos se pueden corroborar con la captura de este sujeto, quien fue cofundador del Cártel de Sinaloa.
“La carta emitida por él (Zambada), donde señala los vínculos del actual gobierno con él y el narcotráfico, la posición del gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de México (jueces, magistrados, ministros, Corte), cuyos principales beneficiarios son los criminales”, relató en el documento García Luna.
Por otro lado, el “exsuperpolicía” agregó que, en cinco años de estancia en la cárcel de Brooklyn, Estados Unidos, ha sufrido maltrato, grabaciones ilegales, amenazas y se le ha aislado en celdas de castigo.
HA PRESENCIADO HOMICIDIOS
También refirió que durante su detención de 58 meses en un penal de Brooklyn, "He presenciado homicidios, apuñalamientos y amenazas constantes a mi integridad (...) En dos ocasiones me asignaron compañeros de celda que me grabaron más de dos mil horas, tratando de involucrarme en el narcotráfico o en algún delito".
"Sin ninguna prueba en mi contra, con información falsa aportada por el gobierno de México y los testigos-criminales, y con la absoluta omisión de los fiscales en NO corroborar la existencia y veracidad de un solo dato o información aportada por ellos aun con la evidencia presentada por la defensa que acredita que es falsa, se llevará a cabo mi sentencia", reprochó.
Basta recordar que este hombre de 56 años fue declarado culpable en Nueva York en febrero de 2023 por cinco cargos relacionados con el narcotráfico de cocaína y la dirección de una empresa criminal, la cual es el Cártel de Sinaloa; se espera que el 9 de octubre se dé a conocer su sentencia.
IMCM

