'Polleros' cobran hasta 6 mil dólares a migrantes en Coahuila
Saltillo.- Ante el tránsito de tantos migrantes por el país para llegar a México, el director de la Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, señaló que las bandas delictivas que se dedican al tráfico de migrantes, también conocidos como "polleros", van en aumento.
#AlMomento | Elementos de la Fuerza Única dialogan y brindan apoyo a la #CaravanaMigrante para que su paso por nuestro estado se realice de manera pacífica y ordenada. pic.twitter.com/IWdxKqkL87
— Fiscalía de Jalisco (@FiscaliaJal) 10 de noviembre de 2018
Agregó que anteriormente los municipios de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, solían ser los lugares a los que se dirigían los migrantes para cruzar a Estados Unidos, pero últimamente Piedras Negras, Coahuila, se ha convertido en el destino final elegido por muchos dado que es más fácil el acceso desde este punto.
“Desde hace aproximadamente un par de meses Piedras Negras ha sido un destino de los más propicios para el ingreso de estas personas”.
No obstante, el estado de Coahuila es uno de los que presenta más bandas de traficantes de personas que se aprovechan de la situación de los migrantes para engañarlos y ofrecerles llevarlos hasta la frontera.
“Son miles de millones de dólares los que se ganan estas bandas y es un negocio tan redituable como la venta y el tráfico de drogas, ya que a los migrantes les cobran el tránsito por México y por el cruce binacional. Les ofrecen que puedan cruzar sin ser molestados por las autoridades que se dejan sobornar”.
A cada persona se le cobra, en promedio, seis mil dólares para llevarlos hasta Estados Unidos, además, en algunos casos, usan a los migrantes para que transporten y crucen droga al país del norte.
Por otro lado, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, declaró que los derechos de los integrantes de la caravana migrante están garantizados en dicho estado.
Detalló que en todo momento, vigilarán que su paso por la entidad sea seguro, especialmente para los grupos vulnerables como lo son mujeres, niños, personas de la tercera edad o aquellos que tengan alguna discapacidad.
Hasta ahora, la caravana más adelantada ha llegado a Jalisco y otra parte se quedó en Querétaro; su intención es llegar a Tijuana, pero el cambio de ruta podría darse.
¿Qué hay detrás de la decisión que tomaron miles de personas de integrarse a la #CaravanaMigrante?
— Cencos (@cencos) 9 de noviembre de 2018
Ellas y ellos lo cuentan: dejaron sus países para salir adelante y dar un mejor futuro a sus familias. #NingunaPersonaEsIlegal pic.twitter.com/3PTAWIdPJi
Vah