Ponen en marcha las 'Rutas de la Salud' para garantizar abasto de medicinas

ponen marcha Rutas Salud abasto medicinas

Redacción

Ciudad de México.- Autoridades federales anunciaron el lanzamiento de las "Rutas de la Salud", un nuevo mecanismo diseñado para asegurar la distribución de medicamentos básicos a las más de ocho mil unidades del IMSS Bienestar.

Esta estrategia representa el esfuerzo de abasto más significativo desde la creación del IMSS Bienestar, según declaró Alejandro Svarch Pérez, director general de la institución, quien abundó que su implementación busca resolver los retrasos burocráticos y la fragmentación en la entrega de insumos que se presentaban anteriormente.

Desde la matutina en Palacio Nacional, recalcó que el nuevo sistema establece que los medicamentos necesarios llegarán a los centros de salud de forma recurrente y mensual a través de "kits prearmados y organizados". 

Precisó que estos paquetes logísticos contendrán de manera ordenada todos los fármacos que cada centro de salud requiere para un mes, adaptándose el tamaño del paquete a las necesidades de cada clínica para garantizar un abasto completo y continuo

También afirmó que se digitalizará todo el proceso de solicitud y distribución para eliminar barreras administrativas.

NO MÁS INDIVIDUALISMOS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el mecanismo anterior dependía de solicitudes individuales de los médicos, lo que generaba demoras significativas debido a la falta de digitalización, pero ahora, aseveró, con las "Rutas de la Salud" se busca eliminar estos cuellos de botella.

Indicó que la distribución de medicinas comenzó este martes 19 de agosto para los centros de salud, y se extenderá hasta el fin de semana. Además, anotó que a partir del siguiente lunes iniciará el reparto en los hospitales, mientras que los medicamentos oncológicos, manifestó, ya habían sido distribuidos la semana anterior.

Las "Rutas de la Salud" son el resultado de un trabajo conjunto entre el IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud (Ssa) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). El banderazo inicial del programa se realizó con un enlace a distancia que conectó a Sheinbaum Pardo con 23 gobernadoras y gobernadores afiliados al IMSS-Bienestar.

DIABETES POR REFRESCOS

En tanto, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Ssa, informó sobre los riesgos que genera el consumo de azúcar, lo que ha ocasionado que cuatro de cada 10 niños y adolescentes presenten obesidad y sobrepeso; además, uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus se debe al consumo de bebidas azucaradas, mientras que una de cada siete enfermedades cardiovasculares obedece al consumo excesivo de estos productos.

Y anotó que, cada mexicano consume alrededor de 166 litros de refresco al año, convirtiendo al país en uno de los que más consume este tipo de bebidas. 

“Un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año y la pregunta es si cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharadas de azúcar, una vez al día, porque eso es lo que contiene un refresco de 600 mililitros”, apostilló.

IMCM

Síguemos en Google News