Por cuarto mes consecutivo inflación baja y se ubica en 5.84%

Redacción
Ciudad de México.- Al cierre de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.22%, por lo que la inflación interanual se ubica en 5.84% y acumula su cuarto mes consecutivo a la baja, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, el indicador tocó su menor nivel desde agosto de 2021, cuando en aquella ocasión registró una tasa de 5.59% en su comparativo a 12 meses.
Incluso, la cifra actual es mejor a la prevista por especialistas consultados por Citibanamex, quienes colocaban que el INPC terminaría en el quinto mes del año en 5.89%.
Sin embargo, la inflación lleva 54 quincenas por arriba del rango objetivo permanente fijado por el Banco de México (Banxico), que es de 3.0 por ciento +/- 1 punto porcentual.
Mientras que la inflación anual subyacente, cuyos precios no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad, subió de 0.32% mensual —la más baja para un mismo mayo desde 2020—, aunque cayó a 7.39% anual, con lo cual liga su cuarto mes a la baja y en línea a lo que pronosticó el mercado.
Respecto a la inflación no subyacente, esta mostró su tercera caída mensual, la cual fue de 1.88%, para situarse en 1.24% anual, su número más bajo desde diciembre de 2020, abundó el Inegi.
Los productos y servicios que se mantuvieron al alza fueron en este orden: la papa, vivienda, restaurantes, loncherías, fondas, taquerías, naranja, azúcar, refresco, tortilla de maíz, leche y transporte aéreo.
En mayo 2023, la #inflación general anual fue de 5.84%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.22% a tasa mensual.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 8, 2023
Por componente, la inflación anual fue:
🔹7.39%, #Subyacente
🔹1.24%, #NoSubyacente
🖥️ #INPC: https://t.co/wf81whLHnI pic.twitter.com/rl8fbEmQbO
IMCM