Por segunda jornada consecutiva, el peso cierra por debajo de los 19 pesos

Foto: Cuartoscuro

Redacción

Ciudad de México.- Continúa el debilitamiento del dólar, generado por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) moderará su ritmo de aumentos a la tasa de interés, lo que ha llevado a que el peso extienda sus ganancias.

Y es que en la jornada de este jueves, la divisa nacional se apreció 0.54 por ciento, o 10.22 centavos, con lo que el tipo de cambio se colocó en 18.84 unidades por billete verde, según cifras del Banco de México (Banxico).

La moneda mexicana ganó el año pasado 5% y en lo que va de 2023 suma un retorno de 3.25%, por lo que su nivel actual no se había visto desde febrero de 2020, mes previo a la crisis de covid en el país, además se ha colocado como uno de los mejores efectivos emergentes frente al dinero de la Unión Americana.

“Con la apreciación del peso en las últimas dos sesiones, varios indicadores técnicos señalan una mayor probabilidad de corrección al alza del tipo de cambio”, enfatizó Banco Base, que además señaló que “el análisis fundamental también indica un alto riesgo de depreciación del peso en los próximos meses”.

Ayer, el peso cerró en 18.94 unidades, con lo que tuvo su mejor cifra desde el 21 de febrero de 2020, cuando se colocó en 18.86.

De esta forma, las divisas más apreciadas frente al dólar este día están:

El rublo ruso, con 1.31 por ciento.
El real brasileño, con 1.25 por ciento.
El forínt húngaro, con 1.16 por ciento.
El rand sudafricano, con 1.12 por ciento.
El peso colombiano, con 1.03 por ciento.

IMCM

Edictos