Bolsa Mexicana termina semana con ganancia de 0.97%, desafía caída global
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0.45%, para sumar una ganancia semanal del 0.97%, porcentaje que impulsó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a colocarse en 63 mil 376.13 unidades, en una semana con pérdidas generalizadas en los mercados del mundo.
Con este resultado, en las últimas cuatro semanas el mercado mexicano suma tres avances y un retroceso.
"El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global, debido al nerviosismo de que el mercado esté sobrevalorado, principalmente el sector tecnológico por el auge de la inteligencia artificial", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC "cerró la semana con una ganancia del 0.97% para registrar ganancias en tres de las últimas cuatros semanas".
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las ganancias semanales de las emisoras: Televisa (+7.02%), Quálitas (+6.78%); Grupo Aeroportuario del Centro (+5.31%), Coca-Cola FEMSA (+4.54%) y Pinfra (+4.38%).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que, con el avance de este día, el IPC acumuló un rendimiento en la primera semana de noviembre del 0.97% y del 28% en lo que va de 2025.
"De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 26 registraron ganancias respecto al viernes previo", apuntó Covarrubias.
El peso se aprecia
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.6% frente al dólar, al cotizar en 18.45 unidades por billete verde, frente a los 18.56 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 158.6 millones de títulos por un importe de 15 mil 836 millones de pesos.
De las 692 firmas que cotizaron en la jornada, 218 terminaron con sus precios al alza, 450 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A) con el 9.33%; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 4.55%, y de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 2.73%.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -6.87%; de la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el -5,64%, y de la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el -4.51%.
Con información de EFE