Presume gobierno de Estados Unidos incautación de narcóticos por agente canino en Hermosillo
Por Noemí López
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) celebró los resultados de su colaboración con México dado que recientemente, un perro K9, es decir, un agente canino, donado por el organismo ayudó a las autoridades mexicanas, en Hermosillo, Sonora, a incautar 22 kilos de presunto fentanilo con destino a Estados Unidos.
Desde 2017, los perros K9 del INL han sido parte integral de operativos que han resultado en la incautación de más de 13 toneladas de metanfetamina, 3.5 millones de pastillas de fentanilo, 21 toneladas de cocaína y 12 763 litros de precursores químicos.
Simultáneamente, el Grupo Especial K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes viajó a Dallas, Texas, del 25 al 28 de agosto de 2025, para participar en el “Seminario HITS 2025”. Esta formación internacional incluyó técnicas avanzadas de manejo, tácticas y actualización en entrenamiento para perros de trabajo policial.
El titular de la Secretaría, Antonio Martínez Romo, destacó que esta capacitación, coordinada con la Embajada de Estados Unidos, refleja un compromiso real con la seguridad en Aguascalientes y favorece la adopción de estándares internacionales orientados a la prevención y vigilancia.
Además, recordó que el año anterior el Grupo K9 ya había obtenido certificaciones internacionales en detección de narcóticos, armas y personas, así como acreditaciones como instructores caninos bajo estándares globales.
INL K9s continue to have a pawsitive impact! This week, an INL-donated canine helped Mexican authorities seize 22 kilos of suspected fentanyl bound for the United States. pic.twitter.com/FU7UFfaUj9
— US Dept of State INL (@StateINL) August 27, 2025