Prevención y Readaptación Social debe informar monto retenido por seguro de cesantía: Inai

Inai Julieta del Rio Prevencion Readaptacion Social

Redacción

Ciudad de México.- Prevención y Readaptación Social debe informar a una persona pensionada las cantidades que le retuvo de cada salario y que entregó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para su seguro de cesantía, durante el periodo del 1 de febrero de 1993 al 6 de noviembre de 2013, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). 

Dicha instancia obligada que es un órgano dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que la información era inexistente y, por esa razón, el particular que solicitó los datos presentó una queja ante el Inai. Por ello, argumentó que la institución debe contar con los comprobantes de las cantidades retenidas.

No obstante, el equipo de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas analizó el caso y determinó que la búsqueda de información realizada por dicho órgano no fue exhaustiva. 

Con base en la Ley del ISSSTE, Prevención y Readaptación Social está obligado a expedir los certificados e informes que le soliciten sus trabajadores, extrabajadores y pensionados o el propio ISSSTE, así como los informes sobre la forma en que se integran los sueldos, advirtió el equipo de Del Río Venegas. 

Fue así que los datos solicitados darán certidumbre a la persona sobre todos los años que laboró y se le descontó la cuota para su seguro de cesantía, afirmó la comisionada, quien abundó que “Conocer la información que el gobierno tiene en su poder es crucial para tomar decisiones que impactan directamente en la vida diaria, especialmente cuando se trata de asuntos tan importantes como el retiro de las y los trabajadores”. 

IMCM

Síguemos en Google News