Producción automotriz cae en agosto, pero exportaciones siguen al alza
Redacción
Ciudad de México.- La industria automotriz nacional experimentó un desempeño mixto en agosto pasado, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque las exportaciones mostraron un crecimiento, la producción de vehículos ligeros y las ventas internas registraron un retroceso.
En el octavo mes del año, según el organismo, la producción de vehículos ligeros disminuyó 0.78% en comparación interanual, llegando a un total de 349 mil 856 unidades. Este dato contrasta con los incrementos observados en junio (4.89%) y julio (2.36%).
Paralelamente, las ventas internas también descendieron 2.99%, situándose en 124 mil 180 unidades respecto al mismo mes del año anterior. El Inegi atribuye este desempeño a una demanda interna débil y un entorno externo de incertidumbre comercial.
A pesar de la caída en producción, las exportaciones de vehículos ligeros aumentaron 1.41%, sumando 296 mil 796 unidades. Este incremento se dio pese a las tensiones comerciales existentes con Estados Unidos, que ha impulsado aranceles contra la industria automotriz mexicana.
EL PANORAMA ACUMULADO
Durante los primeros ocho meses de 2025, la fabricación de automóviles en el país acumuló 2 millones 666 mil 29 unidades, lo que representa un modesto aumento de 0.52% en comparación con el mismo periodo de 2024. Del total producido, los camiones ligeros constituyeron el 77.2%, mientras que los automóviles concentraron el 22.8%.
En cuanto a las exportaciones acumuladas de enero a agosto, estas totalizaron 2 millones 252 mil 578 vehículos, lo que significó una caída de 1.02% anual. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, absorbiendo el 79% de los envíos. Otros mercados importantes fueron Canadá (11.1%), Alemania (2.9%) y Colombia (1.1%).
La industria automotriz del país es considerada la más relevante del sector manufacturero, contribuyendo con aproximadamente 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 20% al PIB manufacturero.
IMCM
