Reafirma SICT compromiso con una aviación segura tras cancelación de rutas a EU
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reaccionó a los recientes ordenamientos emitidos por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que anunciaron la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense.
La dependencia informó los detalles de las órdenes a la opinión pública, buscando que estas sean conocidas con exactitud. La SICT destacó que México cuenta con una aviación segura y eficiente.
En un comunicado, resumió las sanciones impuestas por el DOT, las cuales derivan de la supuesta violación de un acuerdo firmado en 2015 durante la administración del presidente López Obrador.
DETALLES DE LOS ORDENAMIENTOS DEL DOT
El Departamento del Transporte de los Estados Unidos difundió dos principales ordenamientos:
1. Suspensión de rutas vigentes: Se menciona la suspensión de dos rutas vigentes de carga que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia EU. Esta medida entrará en vigor a partir del 7 de noviembre.
2. Cancelación de rutas programadas y restricciones futuras: La segunda orden ejecutiva se refiere a la cancelación de 11 rutas de carga que estaban programadas para comenzar a operar hacia EU desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). Esta cancelación tiene un efecto inmediato.
Además, este mandato no permitirá la solicitud de nuevas rutas o el incremento de frecuencias desde el AIFA o el AICM hacia territorio estadounidense, al menos hasta nuevo aviso. La segunda orden también advierte la posibilidad de prohibir los permisos para que las aerolíneas mexicanas transporten carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos.
PLAZOS PARA ALEGATOS Y ENTRADA EN VIGOR FINAL
Con relación a la segunda orden, el DOT concedió un periodo para la presentación de comentarios y réplicas:
• Se otorgan 14 días, hasta el 11 de noviembre de 2025, para la presentación de comentarios.
• Se conceden 7 días adicionales, hasta el 18 de noviembre de 2025, para las réplicas.
En caso de que esta orden se confirme y se declare final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha. La cancelación de las 11 rutas de carga podría, de tal suerte, entrar en vigor hasta el 27 de abril de 2026.
COMPROMISO DE LA SICT
La secretaría expuso que ha llevado a cabo acciones para privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano, todo ello en apego al Acuerdo Bilateral y respetando la Soberanía Nacional.
El gobierno de México reafirma su compromiso con una aviación que sea segura, eficiente y competitiva. La SICT mencionó que continuará con mesas de trabajo de manera coordinada con los actores involucrados. El objetivo de estas mesas es asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y promuevan un crecimiento sostenible para la industria aérea.
#ComunicadoSICT 🗞
— SICT México (@SICTmx) October 29, 2025
El @GobiernoMX reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
🔗https://t.co/CNgxfsIHuq pic.twitter.com/7KGNuAlJJ1
IMCM