Productividad laboral se desploma en el tercer trimestre de 2020: Inegi
Ciudad de México.- Como parte de los estragos que la pandemia del nuevo coronavirus genera en el país, la productividad laboral cayó en el tercer trimestre —julio-septiembre— de 2020, al ubicarse en un nivel de 103.5 puntos, tomando en cuenta que en el periodo pasado —abril-junio— anotó 110.6 puntos, lo que derivó en una baja de 6.4%, según cifras ajustadas por estacionalidad que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice de Productividad Laboral #IPL con base en horas trabajadas incrementó en los establecimientos manufactureros 10.2%; en tanto que en las empresas de la construcción disminuyó (-)1.2% en el 3er trimestre de 2020 (cifras desest) #INEGI https://t.co/eYbxqkNqmD pic.twitter.com/NPV4ZBMItk
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 8, 2020
De esta manera, los resultados del Índice Global de Productividad Laboral por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas fueron los siguientes: agropecuarias, descendió 12.6%; industriales, se contrajo -10.5% y las relacionadas con servicios, perdió -3.8%.
Sin embargo, por sector de actividad y con base en las horas trabajadas en establecimientos manufactureros hubo un alza de 10.2%; mientras que en las empresas constructoras se derrumbó 1.2%, ambos parámetros con relación al trimestre anterior.
En las empresas de comercio al por mayor, la productividad laboral aumentó 12.2%; en las de comercio al por menor, subió 11.5% y en las de servicios privados no financieros, camino positivamente con 9.2%.
#ConferenciaAMLO #VacunaCOVID19 #Pfizervaccine #Salud @HLGatell explicó que serán 250 mil vacunas las que se aplicarán en la primera etapa de vacunación https://t.co/uhOVGDj1j3
— Diario de México desde casa (@DDMexico) December 8, 2020
IMCM