Protestan en ciudades de México en favor de los derechos de la mujer y la vida

movilizacion mujer derecho vida Mexico.jpg

EFE

Ciudad de México.- Miles de personas caminaron en la Ciudad de México y una decena de ciudades del país en la quinta edición de la “Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida”, impulsada por colectivos civiles y grupos religiosos que rechazan lo que consideran una confrontación entre los derechos de las mujeres y la protección de la existencia prenatal.

Según los organizadores, más de 20 mil gentes participaron en la capital del país, donde la movilización inició en el parque María Teresa, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y concluyó en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la misma demarcación. 

La caminata se replicó en al menos 80 ciudades, entre ellas Aguascalientes, Chihuahua, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Con consignas, pancartas y cantos, las y los asistentes marcharon bajo el lema “La vida es siempre un bien”.

Alison González, vocera del movimiento, afirmó que la causa busca “cambiar la ‘o’ por la ‘y’”, al rechazar lo que definió como un falso dilema entre elegir “la mujer o el hijo”.

“Creemos que es posible amar y proteger por igual a la mujer y a la vida de su hijo”, afirmó frente a los asistentes.

FEMINISTAS LAS CRITICAN

Organizaciones feministas critican este tipo de movilizaciones por considerar que se oponen al derecho al aborto, el cual ha sido despenalizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en varias entidades federativas.

Los organizadores de la marcha sostienen, sin embargo, que su mensaje busca colocar en el centro “la protección integral de la mujer embarazada”.

Otra de las voceras, Luisa Argueta, aseguró que la manifestación pretende enviar “un mensaje de unidad y paz” y llamó a proteger “siempre a la mujer, antes y después de su nacimiento”.

Durante el evento se leyó un manifiesto en el que convocaron a autoridades, empresas, deportistas y comunicadores a sumarse a un “pacto a favor de la mujer y de la vida humana”.

Entre los puntos planteados, exigieron eliminar condiciones que fomenten la violencia contra mujeres en situación vulnerable, garantizar apoyo integral a mujeres embarazadas, promover campañas de prevención del suicidio y renovar compromisos contra la ilegalidad, el secuestro y las desapariciones.

Los organizadores aseguraron que continuarán realizando la movilización de forma anual “hasta que en México se garantice la protección plena de toda vida humana y de toda mujer en situación de vulnerabilidad”.

IMCM

Síguemos en Google News