Próximo jueves comienza atención de pacientes del sector público en hospitales privados
México.-El próximo jueves 23 de abril arranca el acuerdo entre el gobierno federal y hospitales privados “Todos juntos contra el Covid-19", anunció el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Con ese convenio derechohabientes de la Defensa Nacional, IMSS, Insabi, ISSSTE y Marina e incluso personas sin seguridad social, podrán ser atendidos en hospitales privados como el ABC, Ángeles, Médica Sur, y Dalinde, entre otros.
El canciller dio a conocer el número al que pueden llamar los pacientes del sector público para programar su atención en caso de requerir algún tipo de intervención de segundo nivel.
El número telefónico al que se pueden comunicar los derechohabientes para recibir la información que requieran es el 800 213 26 84.
Nota recomendada: ¿Qué implica la Fase 3 por Covid-19 en México?
El pacto firmado entre la administración federal y clínicas privadas, el cual finalizará el 23 de mayo, contempla los siguientes aspectos:
- Serán 146 hospitales privados ubicados en 27 estados, los cuales ofrecerán servicios de parto, traumatismo, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, endoscopías, urgencias abdominales, pediatría, obstetricia, entre otros.
- Los 30 días de vigencia que tendrá este acuerdo busca hacer uso del 50 por ciento de las camas disponibles del sector privado para atender múltiples procedimientos, tiempo en el que el sector público se enfocará a la atención de Covid-19.
- El sector salud público podrá utilizar 3 mil 115 camas para la atención de diversos padecimientos ordinarios.
- De acuerdo con las autoridades federales, los gastos serán absorbidos por el sector y en 24 horas se conocerán los detalles de cómo se podrá tener acceso a este beneficio.
- Según estimaciones del gobierno federal, al menos 12 mil 500 pacientes serán atendidos en estos nosocomios.
ACV

