Ramírez de la O se queda en SHCP indefinidamente y promete estabilidad a inversionistas

Redacción / EFE
Ciudad de México.- Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) esbozó a analistas e inversionistas nacionales y extranjeros, su plan para la economía del país, a quienes prometió que habrá estabilidad y de paso les dijo que él continuará al frente de la dependencia por tiempo indefinido.
En una comunicación de tan sólo dos minutos, que empezó a las 7:40 horas de hoy, el funcionario que llegó a la cabeza de la SHCP el 3 de agosto de 2021, prometió reducir el déficit fiscal a 3 por ciento, apoyar a Pemex y respetar la autonomía del Banco de México (Banxico).
También les adelantó que no tengan miedo a la caída del peso y a la bolsa de valores, las cuales cerraron ayer en su peor cifra desde la pandemia de Covid-19, esto tras el resultado electoral en el que Claudia Sheinbaum Pardo ganó la presidencia de la República y el oficialismo se lleva además las mayorías en el Congreso de la Unión, donde al menos amarraría la calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado se quedaría a cuatro legisladores para ello.
Luego que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que Ramírez de la O seguiría en la SHCP por un tiempo, por la tarde de ese mismo día, Sheinbaum Pardo confirmó que lo invitó a seguir en su Administración que arrancará el próximo 1 de octubre.
Una vez ambas comunicaciones, este martes el funcionario federal de 75 años reafirmó ante los consultores financieros que la política en dicha materia estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.
SIN FECHA PARA IRSE
Tras una jornada de lunes marcada por el nerviosismo en los mercados, Ramírez de la O señaló en la charla telefónica que Sheinbaum Pardo le pidió mantenerse en el cargo cuando comience su gestión.
"Lo haré por un periodo indefinido para asegurar lo siguiente: primero, la reducción de la deuda generada para 2025", declaró en inglés el funcionario en la llamada a la que la agencia EFE aseguró tuvo acceso.
Insistió que va a "actualizar todas las comunicaciones con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar que la prioridad es la estabilidad macroeconómica, la prudencia fiscal y la sostenibilidad de las metas fiscales".
Luego del llamado “lunes negro” analistas que anticipaban la victoria de Sheinbaum Pardo, se vieron sorprendidos de que la alianza entre Morena, PT y PVEM esté a un paso de conseguir dos tercios dos tercios camarales, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.
Además, el bloque gubernamental podría aprobar sin contratiempos una reforma al Poder Judicial para elegir por voto popular a jueces y a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de efectuar modificaciones al sistema electoral, cambios en las pensiones y la eliminación de los organismos autónomos.
Por ello, Ramírez de la O "confirmó a las organizaciones internacionales e inversionistas privados que el proyecto —del próximo gobierno federal— está basado en la disciplina financiera, en la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho, y facilidad para la inversión privada nacional y extranjera".
MANTENDRÁN AYUDA A PEMEX
También ofreció una "colaboración más cercana con Petróleos Mexicanos (Pemex)", la empresa del sector más endeudada del mundo, con "el apoyo del Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos".
Y, por último, pidió a inversionistas contactar a la SCHP ante cualquier tema, pero reiteró que la transición estará a cargo del equipo de Sheinbaum Pardo.
IMCM

