‘Raymond’ se degrada a depresión tropical; tocaría tierra en unas horas en BCS

Redacción
Ciudad de México. - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ‘Raymond’ se degradó a depresión tropical.
De acuerdo con el reporte de las 12:00 horas, su centro se localiza a 135 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.
Lluvias y vientos
El SMN indicó que se prevén lluvias intensas de 75 a 150 mm en Baja California Sur (centro y sur), Sonora (centro y este) y Chihuahua (oeste y sur).
Lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm se registrarán en Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que lluvias fuertes de 25 a 50 mm afectarán a Baja California.
Se esperan vientos sostenidos de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa sur de Baja California Sur; sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Nayarit y Sinaloa; y sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Oleaje y zona de prevención
El oleaje será de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Baja California (occidente).
Se informó que "se descontinúa la zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, BCS".
#Raymond se encuentra a 135 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur ahora como #DepresiónTropical. Mas detalles, en el gráfico pic.twitter.com/Vsy2MrHHvJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025
Cabe mencionar que alrededor de las 10:00 horas, Conagua informó que se espera que en las próximas horas ‘Raymond’ ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur.
#AvisoMeteorológico Se prevé que #Raymond ingrese a tierra en el sur de #BajaCaliforniaSur, durante las próximas horas. Todos los detalles de la información en https://t.co/mAN8tQK2ag pic.twitter.com/E0r6hxvNKe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025

