Reactiva Indep subastas de bienes decomisados a cárteles y al 'cuello blanco'
Redacción
Ciudad de México.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) avisó sobre la reactivación de sus subastas en línea, una medida con la que el Gobierno de México busca generar recursos que serán destinados a temas de salud en los municipios más necesitados del país.
Mónica Fernández Balboa, titular del Indep, informó que esta iniciativa forma parte de una "revisión exhaustiva" de los procesos internos del organismo para asegurar la generación de recursos bajo principios de legalidad y transparencia.
Desde la mañanera en Palacio Nacional, dijo que la primera subasta electrónica de esta administración se llevará a cabo de mañana 25 de julio al próximo 6 de agosto. En ella se ofertarán un total de 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles, incluyendo también activos financieros.
Entre los bienes disponibles se encuentran vehículos de alta gama, automóviles modestos y blindados, joyas, terrenos, locales comerciales, casas y residencias, e incluso marcas que han sido retiradas por incumplimiento de la ley.
La servidora pública abundó que estas cosas provienen de embargos y decomisos realizados a la delincuencia organizada y de “cuello blanco”, así como de incautaciones en aduanas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Fernández Balboa enfatizó que todos los bienes han sido cuidadosamente revisados para asegurar que estén libres de procesos judiciales en curso y en buenas condiciones.
Para participar en la subasta en línea, cualquier persona física o moral puede registrarse a través de la página del Indep. Se requiere consultar la convocatoria y las bases de venta, e identificar los bienes de interés, pagando una garantía que será devuelta en caso de no resultar ganador.
BIENES DESTACADOS A VENDERSE
• Una residencia de tres niveles en Zapopan, Jalisco, con 800 metros de construcción y un precio inicial de 15 millones 239 mil 500 pesos.
• Un vehículo blindado Chevrolet Tahoe 2013, con un precio inicial de 325 mil 339 pesos.
• Una motoniveladora amarilla con un precio de 576 mil 5 pesos.
• Un terreno con casa en Cuerámaro, Guanajuato, de dos niveles con cochera, patio, corrales y bodega.
• Un automóvil Chevrolet Camaro modelo 2016, con un precio inicial de 141 mil 589 pesos.
Con base en las autoridades federales, casi 7 mil personas se han registrado para participar en esta subasta.
AYUDA DEL TIANGUIS DEL BIENESTAR
En paralelo a la reactivación de las subastas, el gobierno federal comunicó que continúa con la expansión del programa Tianguis del Bienestar, “una propuesta que busca devolverle a la población lo que por derecho le corresponde y atender las causas que originan la violencia, focalizándose en las regiones más apartadas y necesitadas del país”.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó que desde el pasado 3 de junio hasta la fecha, el Tianguis del Bienestar ha distribuido más de un millón 463 mil bienes nuevos y 63.2 toneladas de artículos.
Manifestó que estos bienes incluyen ropa, zapatos y otros artículos de primera necesidad, los cuales también provienen de incautaciones a la delincuencia organizada y de “cuello blanco”, así como de aduanas.
Rodríguez Velázquez anotó que estos artículos han beneficiado a más de 35 mil 797 familias en comunidades marginadas. En esta ocasión, agregó, el programa visitó 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, llegando a 74 comunidades cuyos habitantes viven en pobreza o fueron afectados por el paso del reciente huracán "Erick".
Y apuntó que, el Tianguis del Bienestar continuará su labor, con próximas visitas programadas para Ayutla de los Libres (del 4 al 6 de agosto) y Tlapa de Comonfort (del 7 al 8 de agosto), ambos municipios en Guerrero.
IMCM