Rechaza Sección 7 del SNTE en Chiapas decretos de Sheinbaum

Redacción
Ciudad de México. - La Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), manifestó su rechazo a los decretos firmados esta semana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la antigüedad en el servicio sea el criterio principal para la movilidad y la reversión paulatina de la edad de jubilación, fijada ahora en 53 años para mujeres y 55 años para hombres en 2034.
El dirigente de la Sección 7 en Chiapas, Isael González Vázquez, afirmó que los decretos no atienden las demandas fundamentales del magisterio, y reiteró la exigencia de abrogar la Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aprobada en 2007 durante el gobierno de Felipe Calderón.
En una videograbación difundida en redes sociales, González Vázquez expresó que los decretos que apenas se emitieron solo benefician a un porcentaje mínimo de trabajadores.
González Vázquez reiteró que la principal exigencia es la abrogación de la Ley del ISSSTE y anunció que la huelga nacional, actualmente en receso, será reanudada próximamente “con mayor contundencia, unidad y fuerza a nivel nacional”.
Y añadió que la segunda demanda central, es la abrogación de la reforma educativa impulsada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, señaló que en breve se realizará la asamblea nacional representativa de la CNTE, en la que se analizarán los decretos emitidos por la presidenta Sheinbaum. No obstante, afirmó que el posicionamiento de la Coordinadora se mantiene en el sentido de que dichas medidas no resuelven las demandas del sector educativo.

