Redadas en Los Ángeles dejan a 42 connacionales detenidos; cuatro fueron deportados

42 mexicanos detenidos redadas Los Angeles

Redacción

Ciudad de México.- Un total de 42 ciudadanos mexicanos han sido arrestados durante las protestas en Los Ángeles, California, las cuales empezaron desde el pasado viernes, en el marco de las recientes redadas migratorias, así lo informó Juan Ramón De la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De la cifra total de detenidos, 37 son hombres y 5 son mujeres. El canciller De la Fuente detalló que la mayoría de los aprehendidos son trabajadores de una fábrica textil. Además, confirmó que cuatro de estos habitantes han sido deportados: dos de forma voluntaria y dos de manera legal. 

Las protestas que iniciaron el viernes por la noche frente a un centro de detención provocaron que los aprehendidos fueran trasladados a otras instalaciones, adonde han acudido autoridades mexicanas para atenderlos, afirmó el funcionario en la mañanera en Palacio Nacional. 

Con base en De la Fuente, todos los paisanos se encuentran en buen estado de salud.

Tras esta situación de emergencia que se vive en la llamada “ciudad de las estrellas”, la SER puso a disposición el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas con el número telefónico 5206237874, y alerta a toda la red consular para reforzar la información que deben tener los connacionales. 

UN 95% DE INDOCUMENTADOS

De la Fuente también destacó que el 95% de los 4.9 millones de mexicanos sin documentos en Estados Unidos llevan más de cinco años viviendo en el país.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró llamado a la paz y dignidad migratoria, por lo que se pronunció enérgicamente sobre los sucesos, rechazando el uso de la violencia como forma de protesta. 

En su conferencia de este hoy, la mandataria afirmó que actos como la quema de patrullas son "más una provocación que un acto de resistencia".

"Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", agregó Sheinbaum Pardo en un comunicado leído durante su rueda de prensa. 

También subrayó que el gobierno de México tiene un "compromiso inquebrantable" con la protección y defensa de los derechos humanos de los connacionales, sin importar su situación migratoria.

PIDE SHEINBAUM UN DEBIDO PROCESO

Fue así, que la gobernante hizo un "llamado respetuoso, pero firme" a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho. 

Sheinbaum Pardo enfatizó que la migración debe ser abordada desde una perspectiva integral y humana, con corresponsabilidad regional, y México reitera su disposición a colaborar con el gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones.

Finalmente, expresó su gratitud a la ciudad de Los Ángeles por haber recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años, destacando que "Los Ángeles ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad". 

Reiteró que los mexicanos en Estados Unidos, la mayoría con documentos o ciudadanos, son "mujeres y hombres trabajadores" que aportan a la economía tanto de Estados Unidos como de México, y que "Estados Unidos los necesita para su economía".

IMCM

Síguemos en Google News