Regios reportan desabasto del fármaco Ivermectina
Por Uriel Vélez
Ciudad de México.- Farmacias y boticas de la Zona Metropolitana de Monterrey reportaron un desabasto en el medicamento Ivermectina, tras revelarse que su fórmula puede ser útil para combatir el Covid-19.
El principal obstáculo es que no hay plasma suficiente, pues pocas personas que están dispuestas a donarhttps://t.co/IOmp0fysMn
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 9, 2020
En un recorrido realizado por el equipo de ABC Noticias, se pudo constatar que en siete farmacias del primer cuadro de la ciudad, el medicamento cuyo precio oscila entre 150 y 250 pesos, está agotado desde hace dos semanas.
Los encargados de los negocios coincidieron que la demanda de Ivermectina incrementó a partir de la segunda semana de junio y que poco a poco el inventario se agotó.
Una de las razones que propiciaron el desabasto es que los clientes se llevan varias cajas en un solo día y acaparan el medicamento.
De acuerdo con @El_Universal_Mx, ambas se tramitaron a inicios de 2020 y derivaron de información enviada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua a la UIF sobre un millonario desvío de recursos económicos.https://t.co/OHmBGyGovV
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 9, 2020
"Hay clientes que se llevan de cinco o más casas, por eso es el desabasto, empezó a venderse más a mediados de junio", señaló un empleado de una farmacia del centro de Monterrey.
Aunque han solicitado más cajas de Ivermectina, los proveedores les indican que no hay existencia suficiente para surtir.
El medicamento es utilizado regularmente para erradicar piojos y enfermedades provocadas en la piel por otros parásitos que se alojan en el cuerpo.
El 3 de abril, investigadores australianos publicaron un estudio en la revista "Antiviral Research". El estudio dice que la Ivermectina funciona como inhibidor in vitro del virus (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad Covid-19".
Sin embargo, estos estudios fueron realizados en cultivos celulares por lo que el gobierno australiano desmintió varias publicaciones que aseguraban que el tratamiento servía en humanos.
El titular de la @SEP_mx, @emoctezumab aclaró el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 se realizará con base en el semáforo epidemiológico de cada entidadhttps://t.co/VLN2goO7pU
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 9, 2020
En redes sociales se difundió información falsa que la Ivermectina ya es un medicamento aprobado por las autoridades sanitarias para combatir el Covid-19.
Al respecto, el Secretario de Salud de la entidad, Manuel de la O, explicó en la rueda de prensa del pasado lunes, que se está desarrollando un protocolo de investigación para utilizar este medicamento.
Nota recomendada: México buscará trabajar con EU en vacuna contra Covid-19, afirma SRE
El funcionario señaló que darán a conocer los resultados de la investigación, una vez que haya más evidencias científicas de su uso como tratamiento.
Con información de ABC Noticias https://abcnoticias.mx/
IMCM

