Relaciones con España no están rotas, se sigue esperando disculpa: Sheinbaum
Ciudad de México.- Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la relación entre México y España no está rota, pero aún el gobierno mexicano sigue esperando una disculpa por los abusos cometidos por el país ibérico durante la Conquista, luego de la carta enviada en 2019 al Estado español por el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador.
“Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas, hay relaciones”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en la conferencia de prensa matutina de este lunes.
Sheinbaum Pardo agregó que, a pesar de las tensiones históricas y diplomáticas, la relación entre ambas naciones mantiene un flujo constante de interacción entre los gobiernos. Estas interacciones, precisó, subrayan la continuidad de los lazos más allá de las diferencias en torno al pasado colonial.
El histórico reclamo de 2019 y la respuesta "poco diplomática"
La gobernante mexicana trajo a colación el episodio diplomático que se originó en 2019. En aquel año, López Obrador envió una misiva dirigida tanto al rey Felipe VI como al papa Francisco. El objetivo de la carta era solicitar una reflexión histórica profunda sobre la conquista y los agravios cometidos contra los pueblos originarios de México.
Sheinbaum Pardo criticó la forma en que España manejó aquella solicitud, que describió como "una carta muy diplomática solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado".
La mandataria señaló que la respuesta española fue percibida como "poco diplomática" y que, por el contrario, desató una campaña en España contra el expresidente López Obrador.
En línea con la política exterior de su predecesor, la mandataria declaró enfáticamente que comparte dicha postura. El país "todavía sigue esperando esa respuesta", reafirmó la presidenta.
Cooperación cultural como puente de entendimiento
A pesar de la disculpa pendiente, Sheinbaum Pardo resaltó que la cooperación cultural bilateral continúa.
Mencionó específicamente una reciente exposición de arte indígena promovida por la embajada de México en España. Esta muestra, que se centra particularmente en mujeres indígenas, contó con el apoyo de instituciones del Gobierno español.
“Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los españoles (...) para que las y los españoles sepan la grandeza cultural de México”, sostuvo.
Tensión reciente y la sucesión de la Corona
Las relaciones entre México y España han enfrentado momentos de reciente tensión, como la decisión de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum Pardo en octubre de 2024, un hecho sin precedentes que resultó en la ausencia de cualquier representante de Madrid en la ceremonia.
Al ser consultada sobre las recientes palabras de la princesa Leonor—hija mayor de Felipe VI y heredera de la Corona—quien expresó su deseo de viajar a México para conocer el Bosque de Chapultepec, la presidenta ofreció una respuesta cautelosa: “Pues vamos a ver”.
