Reporta Zoé Robledo más de 22.6 millones de afiliados al IMSS

empleo formal 22 punto 6 millones IMSS.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El empleo formal en México registró un nuevo repunte histórico en octubre de 2025, puesto que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la cifra de trabajadores afiliados en el país llegó a los 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo. Esta es el segundo número más alto desde que se tiene registro, siendo superada únicamente por el máximo anotado en noviembre de 2024.

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, presentó los datos actualizados durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde detalló que la creación de puestos de trabajo fue especialmente significativa en el décimo mes del año, durante el cual se crearon 198 mil 454 trabajos con prestaciones.

Indicó que en lo que va del año, la generación de empleo formal suma alrededor de 400 mil 671 nuevos puestos laborales. Esto equivale a un crecimiento del 1.8 por ciento. El servidor público comentó que estas cifras podrían ser aún mayores, dado que los datos presentados todavía no reflejan las contrataciones realizadas a través de plataformas digitales.

MÁS ESTABILIDAD Y SALARIO BASE

Uno de los resultados destacados por el IMSS es la estabilidad laboral. Robledo Aburto agregó que el 87.4 por ciento de los empleos registrados son permanentes. Asimismo, subrayó que este porcentaje es el nivel más alto en la historia del Seguro Social, lo que indica una mayor estabilidad para los trabajadores.

Respecto a las remuneraciones, aseveró que el salario base de cotización se ubicó en octubre en 623.5 pesos diarios. Lo cual representa una tendencia al alza, reflejando un aumento de 43 pesos, o 7.4 por ciento más, en los últimos 12 meses.

CRECIENTE PARTICIPACIÓN FEMENINA

Otro avance que destacó el servidor público fue la creciente participación de las mujeres en el empleo formal. Actualmente, 9 millones 195 mil 810 trabajadoras están afiliadas al IMSS, superando el umbral de 40 por ciento del total de afiliados.

De los nuevos puestos generados en 2025, cien mil han sido ocupados por este sector de la población. El organismo considera que estos resultados son parte del esfuerzo nacional para mejorar el bienestar social y económico del país, impulsando la creación de empleo y la mejora salarial.

IMCM

Síguemos en Google News