Rosa Icela Rodríguez reporta una baja de 35.6% de feminicidios

Redacción
Ciudad de México.- Cifras presentadas por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), muestran que en México actualmente hay un descenso de 35.6% de feminicidios.
En la rueda de prensa en Palacio Nacional, indicó que esta caída se debe al trabajo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno, al tiempo que resaltó que gracias al uso de la tecnología, capacitación a los elementos de la policía, fortalecimiento de los Centros de Justicia y sensibilización a la población, es que se consiguen estos resultados.
La funcionaria abundó que 15 municipios concentran entre 40 y 15% de la violencia feminicida y de género, respectivamente, los cuales son Ciudad Juárez y Chihuahua, en Chihuahua; Culiacán, Sinaloa; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco; Benito Juárez, Quintana Roo; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Ecatepec, en el Estado de México; Puebla, Puebla y la capital de San Luis Potosí.
No obstante, la funcionaria subrayó que es urgente homologar a nivel nacional el tipo penal de feminicidio, ello al enfatizar que en cada entidad estos crímenes se definen de manera distinta y por ende, se aplican penas diversas. Aunque afirmó que la estrategia se ha fortalecido en los municipios antes mencionados.
Rodríguez Velázquez comentó que a la par de lo anterior, se debe continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra las mujeres y las niñas en todos los espacios académicos, laborales y de viviendas.
CONTRA EL MACHISMO
“Hay que radicar la misoginia, machismo y fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres”, expresó la encargada de la SSPC.
“Proponemos uno, homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades, ya que actualmente cada una define de manera distinta este delito y aplica penas diversas. Dos, hay que continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra las mujeres y las niñas. Hay que erradicar la misoginia, machismo y fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres. Otro, hay que seguir trabajando alrededor del programa de cuidados que se tiene porque México es un país cuidador de las familias”, agregó.
IMCM

