Secretaría de Cultura exige detener subasta de piezas arqueológicas en Alemania

México exige detener subasta de piezas arqueológicas en Alemania

Redacción 

Ciudad de México. - La Secretaría de Cultura solicitó a la casa de subastas alemana Zemanek-Münster detener la venta de piezas arqueológicas mexicanas incluidas en la subasta ‘Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities’, programada para el 15 de noviembre en Würzburg, Alemania.

En un documento, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, indicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que 18 de los objetos anunciados forman parte del patrimonio cultural de la Nación, según lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Los objetos son propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, y su exportación está prohibida, por lo que su presencia fuera del país deriva de una extracción ilícita, según la Secretaría de Cultura.

Inician acciones legales para repatriar las piezas

La dependencia informó que se han iniciado procedimientos jurisdiccionales ante las autoridades competentes, con el objetivo de lograr la repatriación de los bienes a través de los canales diplomáticos y legales oficiales, en apego al derecho internacional.

Llamado a respetar la memoria histórica

El comunicado enviado a Zemanek-Münster exhorta a la casa de subastas a suspender de inmediato la venta de los objetos, apelando a la ética y responsabilidad social de la institución.

“Hacemos un llamado a reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de comercializar de bienes culturales expoliados, lo cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos. Le invitamos a sumarse a la protección del patrimonio cultural de la humanidad, absteniéndose de realizar esta subasta”, señala el texto firmado por Claudia Curiel de Icaza.

Mensaje de la titular de Cultura 

A través de su cuenta en X, la secretaria reiteró el llamado a detener la venta de los objetos.


“El patrimonio arqueológico de México es testimonio vivo de la grandeza de las civilizaciones que nos antecedieron. (…) Estos objetos no son mercancía ni decoración. Hacemos un llamado a detener su venta y a respetar nuestra memoria histórica”, escribió junto al hashtag #MiPatrimonioNoSeVende.
 

Síguemos en Google News