Sheinbaum da banderazo al programa Salud Casa por Casa en SLP

Sheinbaum da banderazo al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

Redacción 

Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa, mediante el cual personal de enfermería visitará a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus domicilios, para brindar atención médica con un enfoque preventivo.

El arranque del programa se llevó a cabo en la Unidad de Medicina Familiar número 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ahí, la mandataria destacó que el personal de enfermería será el encargado de implementar esta iniciativa, a quienes calificó como 'el corazón de la iniciativa'.

“Se van a volver famosos mundialmente, porque vamos a presumir dentro de muy pocos años que somos el programa de prevención en la salud más importante del mundo, y que se va a notar en los índices”, expresó.

Sheinbaum detalló que los beneficiarios recibirán visitas domiciliarias una vez al mes o cada dos meses, dependiendo de su estado de salud. Agregó que el país cuenta con casi 14 millones de personas adultas mayores o con alguna discapacidad, quienes contarán con un expediente médico como parte de este programa. En caso de que se detecte alguna enfermedad mayor, serán canalizados a centros de salud para su seguimiento.

Respecto al suministro de medicamentos, explicó que quienes lo requieran por padecimientos crónicos o enfermedades menores, podrán obtenerlos en las Farmacias del Bienestar o en las Tiendas del Bienestar.

Durante su intervención, la mandataria señaló que una de las metas principales del programa es reducir las enfermedades graves mediante la detección oportuna. “Si atendemos a tiempo, desde la casa, el principio de la enfermedad, pues entonces no va a llegar a situaciones más graves”, dijo. Asimismo, afirmó que se trata de “el programa más ambicioso de todo el mundo, de atención y prevención a la salud”.

Esto contiene la maleta del personal de salud

Una de las enfermeras presentes mostró el contenido de la maleta con la que fue equipado el personal de salud. Incluye instrumentos para medir la presión y la glucosa, un equipo para examinar la vista, una báscula para calcular el peso y la densidad ósea, abatelenguas, tiras reactivas y una tableta electrónica para recabar datos médicos que serán integrados al expediente digital.

“Estamos equipados para cualquier emergencia que surja”, indicó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el personal de la dependencia ha censado 8.5 millones de viviendas, como parte del trabajo previo para implementar el programa.

Al evento acudieron también el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y el director general del Issste, Martí Batres.
 

Síguemos en Google News