Sheinbaum pide a EU investigar muerte de mexicano bajo custodia de ICE

Claudia Sheinbaum Pardo

Redacción 

Ciudad de México. - Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se envió una nota diplomática a Estados Unidos para pedir que se investigue la muerte de Ismael Ayala-Uribe, mexicano de 39 años que murió en un hospital de California, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

"Se envió una nota diplomática sobre este caso solicitando que se haga todas las investigaciones y que si hay alguna responsabilidad de violación a los derechos humanos sea sancionada”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum se refirió así al caso del migrante mexicano que murió el pasado 22 de septiembre en el Centro Médico Global Victor Valley, en Victorville, al noreste de Los Ángeles.

De acuerdo con la información, Ayala-Uribe estaba detenido en el centro de procesamiento del ICE en Adelanto, California, y fue trasladado el 21 de septiembre al hospital para "una evaluación más exhaustiva" de un absceso en el glúteo, tras lo que se programó una cirugía.

En la madrugada del 22 de septiembre, Ayala-Uribe fue hallado inconsciente y fue declarado muerto.

Las causas del fallecimiento aún no han sido reveladas y están bajo investigación; el ICE indicó que Ayala también presentaba hipertensión y taquicardia anormal.

El ICE enfrenta varios procesos judiciales por la falta de atención médica adecuada a los detenidos.

Al respecto, Sheinbaum aseguró que su Gobierno apoya a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos ante violaciones a los derechos humanos, a través de los consulados, que proporcionan abogados para que los connacionales presenten la denuncia correspondiente.

Asimismo, precisó que México ha enviado otras notas diplomáticas a Estados Unidos, como en el caso del michoacano Silverio Villegas, quien murió durante un operativo del ICE el 12 de septiembre en Franklin Park, Illinois.

"Enviamos nota diplomática igual para que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias y estamos apoyando a la familia", apuntó.

La muerte de Ayala-Uribe se suma a la del hondureño Santos Reyes Banegas, de 42 años, quien falleció en el Centro Correccional del Condado de Nassau en East Meadow, Nueva York, por una presunta falla del hígado.

Reyes Banegas murió el 18 de septiembre, apenas dieciocho horas después de llegar al centro de detención, donde "por protocolo pasó por una revisión médica" que lo declaró admisible el día anterior, indicó la agencia gubernamental.

Los fallecimientos de Ayala-Uribe y Reyes Banegas se suman a las dieciséis muertes de migrantes ya reconocidas oficialmente por el ICE durante el año fiscal 2025, iniciado en octubre de 2024, cifra que ya supera las doce registradas en todo el año fiscal anterior.
 

Con información de EFE 

Síguemos en Google News