Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete ampliado

Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete ampliado

Redacción 

Ciudad de México. – El día de hoy la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, se integra al gabinete ampliado como coordinador de Política y Gobierno y, que la actual secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, será la próxima encargada de la Coordinación de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la presidencia.

Asimismo, que Carlos Torres, continuará como Secretario Técnico y coordinador general de Programas del Bienestar al interior de su gabinete.

Durante su intervención, el ministro en retiro, agradeció a la futura mandataria y aseguró que durante su administración “tendremos años de prosperidad compartida”.

"La presidenta me ha instruido para que me coordine con el jefe de la Oficina de la Presidencia, con la secretaria de Gobernación, para dar seguimiento a todas las reformas constitucionales", añadió (…) Trabajaré con tesón, con lealtad a México, a la presidenta, y estoy seguro que podremos dar resultados que sean palpables en la vida de los mexicanos", apuntó Arturo Saldívar. 

Por su parte, Ramírez Amaya, explicó que trabajará “en equipo, coordinarme con el jefe de la Oficia, con el Secretario Técnico".


"Ser parte del equipo de la próxima presidenta de México, la primera mujer presidenta de la República es un gran compromiso, el cual, asumo con alegría y convicción para poner siempre por delante el bienestar del pueblo permítanme en estos momentos dar también las gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador quien a lo largo de casi 30 años, me ha enseñado que cuando se trabaja por el bien del pueblo ninguna tarea es imposible. Gracias maestro, gracias Presidente", dijo Ramírez Amaya. 

ARTURO ZALDÍVAR
Arturo Zaldívar, es egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 


El ministro en retiro fue abogado postulante en materia constitucional por 25 años. También fungió como profesor de Derecho Constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución.

LETICIA RAMÍREZ AMAYA
Leticia Ramírez Amaya, tiene estudios avalados por la Escuela Nacional de Maestros y la Escuela Nacional de Antropología e Historia en antropología social.

De acuerdo con la página del Gobierno de México, Ramírez Amaya fue profesora de educación primaria en escuelas oficiales de la Ciudad de México durante 12 años.


Además, cuenta con más de 25 años de experiencia en la Administración Pública, sus cargos principalmente radicaron en la Ciudad de México.


CARLOS TORRES ROSAS
Carlos Torres Rosas, es licenciado en Ciencias en Administración de Empresas por la Universidad de Bath, del Reino Unido.


En cuanto a la experiencia laboral del duranguense, laboró en la empresa Fairlife, LLC, dedicada al ámbito de bebidas y alimentos, hasta agosto de 2018, cuatro meses antes de entrar al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como secretario Técnico y coordinador general de Programas del Bienestar.
 

ZOÉ ROBLEDO TITULAR DEL IMSS
Recordemos que el 25 de julio Sheinbaum Pardo, informó que Zoé Robledo Aburto, se mantendrá como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sobre los motivos para mantener a Robledo Aburto, en el cargo, la exjefa de Gobierno, dijo que además de su gran labor al frente del Instituto, este ha coordinado la implementación del IMSS-Bienestar, por lo que separarlo del puesto habría implicado interrumpir dicho proceso. 

"La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas, el primero pues es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que uno de nuestros objetivos pues es consolidar el IMSS-Bienestar por supuesto el IMSS-Bienestar también tiene su propio director o directora, su director y directora médica que también en su momento lo presentaremos pero quien ha estado llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en aquellos estados que han decidido hacerlos pues eso es Zoé", explicó Sheinbaum Pardo.

Ese mismo día la futura mandataria de la Ciudad de México, adelantó que Carlos Augusto Morales López, será su secretario particular.

GABINETE AMPLIADO
El gabinete presidencial se divide en legal y ampliado, en el primero se encuentran las secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutiva Federal, mientras que en el segundo se concentra a las entidades de la administración pública descentralizada o paraestatal, que se conforma de un total de 299 entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado, donde las más conocidas son Pemex y CFE.

LOS INTEGRANTES DEL GABINETE HASTA AHORA
Las Secretarías que ya cuentan con titular son la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch; Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel; Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar; Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; Secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro. 

También, la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Nueva), Rosaura Ruiz Gutiérrez; Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel.

Cabe mencionar que tras haber presentado a casi todos los integrantes de su gabinete legal, quedan pendientes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) hasta finales de septiembre.

PGC

Síguemos en Google News