TEPJF ordena al INE ajustar tiempos en radio y TV para elección judicial

TEPJF ordena al INE ajustar tiempos en radio y TV para elección judicial en 24 horas

Redacción 

Ciudad de México. - A días del inicio de la campaña para la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinaba la distribución del tiempo del Estado en radio y televisión para los candidatos a nivel federal y local, incluyendo los procesos electorales en Veracruz y Durango.

Los magistrados de la Sala Superior aprobaron el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, mediante el cual se ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo en un plazo de 24 horas. Este deberá garantizar una distribución equitativa de los tiempos en radio y televisión, considerando factores como las entidades donde habrá elección judicial a nivel federal, aquellas donde se realizarán elecciones tanto federales como locales y los estados con procesos locales coincidentes con la elección judicial, como Veracruz y Durango. También deberá respetar el derecho de los partidos políticos de acceder a estos tiempos en las elecciones locales.

El proyecto señala que la revocación del acuerdo del INE se debe a que, en las entidades donde solo se llevarán a cabo elecciones judiciales, la pauta fue distribuida indebidamente a partir de los 48 minutos administrados en los comicios para los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Además, se argumenta que la promoción de las candidaturas judiciales es genérica y no individual, y que los partidos políticos no participan en este proceso.

En Veracruz y Durango también se renovarán ayuntamientos

En el caso de Veracruz y Durango, donde las elecciones judiciales coinciden con la renovación de ayuntamientos, el INE habría reducido sin sustento legal el tiempo de acceso de los partidos políticos a la prerrogativa de radio y televisión.

Ante ello, el TEPJF ordenó que los 48 minutos de tiempo del Estado se dividan en dos partes: 24 minutos para la difusión del INE y 24 minutos restantes sujetos a ajustes que el propio instituto determine conforme a los criterios establecidos.

PGC 
 

Síguemos en Google News