'Trato injusto', dicen SE y SRE por arancel del 30%; se busca proteger empleos

'Trato injusto', dicen SE y SRE por arancel del 30%; se busca proteger empleos

Redacción 

Ciudad de México. - La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE) emitieron un comunicado conjunto en respuesta al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel general del 30% a los productos mexicanos que ingresen a ese país, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

El pasado viernes 11 de julio, una delegación mexicana integrada por representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía sostuvo una reunión con funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Energía de Estados Unidos, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial estadounidense. En esta reunión se instaló una mesa de trabajo permanente binacional para tratar los principales temas de la relación.

Durante el encuentro se abordaron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. En ese contexto, la parte mexicana fue informada sobre la carta firmada por el presidente estadounidense que establece nuevas tarifas comerciales a partir del 1 de agosto.

Ahí mismo, la delegación mexicana expresó que se trataba de un trato injusto y manifestó su desacuerdo con las medidas arancelarias anunciadas. Sin embargo, se acordó que la primera tarea de la mesa binacional será avanzar en la búsqueda de una alternativa que proteja las empresas y el empleo en ambos lados de la frontera antes de que entren en vigor las nuevas tarifas.

“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, señala el comunicado.


Trump fija condiciones para modificar aranceles


El anuncio de los nuevos aranceles fue hecho este sábado 12 de julio por el presidente Trump mediante una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y difundida en su red social Truth Social. En la misiva, el mandatario estadounidense señala que los aranceles podrían variar según el progreso en la colaboración entre ambos países para detener el flujo de fentanilo y el crimen organizado.

Trump advirtió además que, en caso de que México responda con tarifas en represalia, Estados Unidos aplicará un incremento adicional al 30% base. Asimismo, indicó que no se aplicarían aranceles si las empresas mexicanas deciden fabricar en territorio estadounidense.
 

Síguemos en Google News