Decomisan en Florida 173 kg de cocaína provenientes de la frontera con México

Ciudad de México. – Autoridades en Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 17.3 millones de dólares, que presuntamente eran transportados en un tráiler desde la frontera de México con Estados Unidos, informó la oficina del gobernador Ron DeSantis.
El decomiso, ocurrido el 5 de octubre y dado a conocer hoy, se llevó a cabo tras un operativo conjunto de la Patrulla de Caminos de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) y la Agencia Antidrogas federal (DEA, por sus siglas en inglés), que detectó un "camión semirremolque sospechoso de transportar narcóticos de la frontera México-Texas hacia el sur de Florida".
La Unidad de Interdicción Criminal de la FHP interceptó el vehículo mientras se desplazaba por la carretera Florida Turnpike con dirección al sur. Al inspeccionarlo, los agentes hallaron una puerta trampa que contenía "múltiples sacos llenos de cocaína", detalló el comunicado.
El Gobierno de Florida no precisó cuántos detenidos hubo, pero indicó que aprehendió "a los individuos involucrados, incluyendo uno previamente deportado de Estados Unidos" y los entregó a custodia federal para "mayor investigación y persecución".
"Nuestro mensaje a los traficantes de drogas es claro: no traigan su veneno a nuestro estado", señaló el vicegobernador de Florida, Jay Collins.
Today, we announced that Florida law enforcement stopped 173 kilograms of cocaine worth $17.3 million before it ever reached our streets.
— Lieutenant Governor Jay Collins (@LtGovJayCollins) October 15, 2025
Thanks to a multi-agency effort between @FLHSMV, @DEAHQ, and our local partners, one of the largest recent drug seizures in our state was… pic.twitter.com/BV4NNSXCAl
Funcionarios destacaron que la operación forma parte de los esfuerzos contra las drogas en Florida, donde la FHP ha decomisado más de 14 mil kilos de narcóticos ilegales desde 2019, incluyendo 925 kilogramos de cocaína, 23.5 kilos de fentanilo, 14 de heroína, 9 mil 600 de marihuana, y 19 de éxtasis o MDMA.
"Con la frontera sur (de Estados Unidos) cerrada, los cárteles del narco trasnacionales ya no pueden simplemente caminar a través de la frontera con armas, drogas y mensajeros humanos", afirmó Dave Kerner, director ejecutivo del Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizado (FLHSMV, por sus siglas en inglés).
Con información de EFE

