Tres de los desaparecidos en Acapulco, luego de paso de 'Otis' son de la Marina

Ciudad de México.- En medio de la devastación causada por el huracán 'Otis' en Guerrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó su conferencia matutina el jueves 26 de octubre en Palacio Nacional, donde se discutieron las secuelas del reciente embate del huracán.

La noticia más desgarradora de la conferencia fue el informe del huracán 'Otis', que dejó un saldo de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas en el estado de Guerrero. La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, brindó estos datos con referencia a los informes proporcionados por el gobierno estatal y municipal de Acapulco.

El presidente López Obrador expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas a raíz del huracán, subrayando que, aunque los daños materiales son reparables, la pérdida de vidas es irreparable. En particular, lamentó la desaparición de tres elementos de la Secretaría de Marina (Semar), reconociendo su sacrificio y dedicación al servicio de la nación.

La conferencia comenzó con la iniciativa de la Secretaría del Bienestar de llevar a cabo un censo casa por casa en Guerrero para evaluar los estragos provocados por el huracán 'Otis'. Este censo servirá como base para la implementación de un programa de reconstrucción y mejoramiento de viviendas destinado a las personas afectadas.

Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, supervisará el estado de los cultivos en la región, prestando especial atención a los cultivos de maíz que sufrieron daños.

Además de estas medidas, se anunció que el Gobierno de Guerrero desplegará entre 30 y 40 camiones para evacuar a las personas alojadas en hoteles de Acapulco. La gobernadora Evelyn Salgado informó que este servicio gratuito comenzaría el mismo día en la entrada de los hoteles.

 

Tags
Síguemos en Google News