Tribunal falla en favor del SAT y Elektra deberá pagar 24 mil mdp

SAT Elektra 24 mdp Ricardo Salinas

Redacción

Ciudad de México.- Pese a que Grupo Elektra tramitó hace tres años un amparo para no pagar un adeudo de impuesto sobre la renta (ISR), el vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito informó que la empresa tiene la obligación de liquidarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los aproximadamente 24 mil millones de pesos (mdp) que tiene de multa.

Fue en 2021 cuando la firma quiso anular un crédito fiscal de 18 mil 455 mdp, que el SAT le impuso en 2018, pero finalmente este jueves perdió la “batalla legal” y debido a los intereses es que la cifra escala a más de 24 mdp.

Con la negativa del recurso a la compañía del empresario Ricardo Salinas Pliego, la instancia ejecutora ratificó que debe solventar su falta de pago que deriva del ejercicio fiscal de 2013.

La determinación se dio con dos votos a favor y uno en contra, con lo cual se ratificó la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dictada en octubre de 2020.

Basta recodar, que, desde hace años, el SAT determinó a la empresa retail un adeudo sobre el ejercicio de 2013, derivado de que al concluir el régimen de beneficio en el que tributaba (consolidación fiscal), dejó de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones que fueron aprovechadas en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 para disminuir el pago de sus impuestos.

La semana pasada, otro tribunal colegiado negó a Elektra el amparo directo contra un crédito de mil 431 millones de pesos por el ejercicio de 2008, caso que será llevado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

IRÁN A INSTANCIAS SUPERIORES

Tras esto, Grupo Salinas lamentó la resolución, al subrayar que se trató de “una falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes frente a la sistemática presión del gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”.

“Recurriremos a las instancias superiores correspondientes en busca de una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”, apuntó la empresa, la cual enfatizó que la finalidad de esto es que accedan “a una justicia pronta, completa e imparcial”.

De esta forma, la firma de Salinas Pliego acusó que los togados actuaron en contra de su amparo, pese a que el magistrado Silva García señaló con precisión que las maniobras del SAT “son desproporcionadas e ilegales”.

IMCM

Síguemos en Google News