Turismo chino superará este año los niveles previos a Covid: Sectur

EFE
Pekín.- México vaticina que el número de turistas chinos que recibirá este año superará las cifras previas a la pandemia de Covid-19, afirmó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
En conferencia en Pekín, donde se encuentra de visita oficial con el objetivo de fortalecer las relaciones turísticas entre ambos países, Torruco Marqués destacó la importancia del mercado chino y señaló que en 2019, antes de la crisis sanitaria, México recibió a 167 mil 145 viajeros provenientes de esta nación asiática que generaron ingresos por un valor de 167.4 millones de dólares.
Al termino del año pasado, el número de personas de este "gigante económico" no superó los niveles prepandémicos, dado que se contabilizaron 161 mil 316 habitantes de ese país, pero en términos económicos sí se sobrepasaron los datos de 2019, con 181.6 millones de dólares,
Torruco Marqués se mostró optimista sobre la recuperación de los viajes de visitantes chinos a México, dado que entre enero y mayo de 2024 se recibieron a 84 mil 600 de ellos, generando 105 millones de dólares.
Las cifras sitúan a China en el puesto número 13 de naciones emisoras de turismo a nuestro territorio.
"Al cierre del presente año habremos superado las cifras que se tenían antes de la pandemia", afirmó Torruco Marqués.
Para impulsar la recuperación del turismo chino, México implementa diversas estrategias, entre ellas el lanzamiento de nuevas rutas aéreas directas entre Shenzhen y Pekín, con Tijuana o la Ciudad de México, además de la organización de viajes de familiarización para influyentes y prensa especializada.
RESALTAR EL CAMBIO CULTURAL
Durante su visita, Torruco Marqués se reunió con su homólogo chino, Sun Yeli, a quien propuso iniciativas para fortalecer las relaciones culturales, como la creación de un grupo de trabajo conjunto para estudiar el impacto cultural y social del histórico viaje de la Nao de China a México en 1565, y la propuesta de inscribir este evento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Fue así que Torruco Marqués reconoció la importancia de ofrecer una experiencia de calidad a los turistas chinos, por lo que anunció la puesta en marcha de medidas entre las que destaca la capacitación del personal turístico en idioma chino, la disponibilidad de información turística en mandarín en las web de Turismo de México y la promoción de hoteles que ofrezcan información y gastronomía del gigante asiático.
En línea con la adopción de tecnologías digitales, Torruco Marqués también mencionó futuras mejoras en la señalización adaptadas al mandarín en aeropuertos y la adopción de sistemas tecnológicos de pago para facilitar las transacciones sin efectivo para los turistas chinos, aunque esto último dependerá de cada entidad bancaria.
IMCM

