UIF revela presunto financiamiento de MCCI desde cuentas en Estados Unidos

MCCI mananera Pablo Gomez UIF

Redacción

Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mostró un informe sobre el financiamiento “millonario” que, supuestamente, recibe la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) desde cuentas en Estados Unidos.  

Dicha ONG tiene como apoderados legales a su fundador Claudio X. González Guajardo y a la investigadora María Amparo César Pérez, ambos personajes a los que la autollamada “Cuarta Transformación” califica de ser opositores a su Administración. 

MCCI es una asociación sin fines de lucro creada el 19 de noviembre 2015, cuyo objetivo tiene es indagar causas y efectos de la corrupción y la impunidad; así como realizar propuestas para mejorar las leyes e instituciones para prevenir estos actos en aras de una procuración e impartición de justicia legal. 

DETALLAN LOS APOYOS 

En la mañanera en Palacio Nacional, Gómez Álvarez sostuvo que MCCI de 2017 a 2023 registra nueve donativos por un monto total de 13 millones 17 mil 951.50 pesos procedentes de varias organizaciones con residencia en la Unión Americana, entre las que destacan John and Catherine T. MacArthur Foundation, con una suma de 3 millones 65 mil 800 pesos; International Community Foundation, con 2 millones 850 mil 372 pesos; The Ford Foundation, con 5 millones 601 mil 500 pesos; The Rockefeller Brothers Fund, con 471 mil 250 pesos; Intelligent Mexican Marketing, con 50 mil 957.50 pesos y ***967 Fpos, con 978 mil 72 pesos. 

También indicó que de agosto de 2018 a enero de 2024 MCCI recibió 96 millones 740 mil 613 pesos provenientes de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país. 

Otros de los posibles recursos económicos que tiene MCCI, según el titular de la UIF provienen de Reino Unido, dado que entre 2017 y 2020 accedió a un monto de 2 millones 40 mil 556.76 pesos.  

Respecto a la ayuda de empresas a nivel nacional, Gómez Álvarez divulgó una lámina que contiene los siguiente: 

Fundación Alsea AC, de 2016 a 2019, aportó 8 millones de pesos. 

American Express Company México SA de CV, de 2016 a 2023, con 6 millones 562 mil 967 pesos. 

Centro de Estudios Espinosa Yglesias, de 2016 a 2018, dio 6 millones de pesos. 

Laboratorios Pisa, de 2016 a 2017, con 6 millones de pesos. 

Grupo México, en 2018, con 5 millones de pesos. 

Tiendas Chedraui, en 2016, con 5 millones de pesos. 

Fundación Soriana, de 2017 a 2019, con 4 millones de pesos. 

Servicios Rotoplas, en 2017, con 528 mil pesos. 

PERSONAS FÍSICAS DEL LISTADO  

Claudio Xavier González Laporte, que de 2016 a 2022, les entregó 16 millones 775 mil pesos. 

María Luisa Guadalupe González Cárdenas, quien de 2016 a 2019, aportó 6 millones de pesos 

Emilio Icaza Chávez, de 2016 a 2022, con 3 millones 670 mil pesos. 

PUEDEN IMPEDIR DONACIONES 

Gómez Álvarez aseguró que al mostrar estas cifras se está transparentando la información, por lo que tras ser cuestionado acerca de que si se le quitarán a MCCI la autorización para recibir donaciones, respondió que “Es una cuestión que tiene que autorizar la autoridad fiscal y son datos que ellos deberían dar a conocer a los integrantes o dirigentes de la asociación”, ello en referencia a Casar Pérez y González Guajardo. 

IMCM 

Síguemos en Google News