(videos) ‘Agarrón’ entre Yunes Linares y Marko Cortés en el Senado
Redacción
Ciudad de México. – Esta mañana, el dirigente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, explotó durante la Sesión de la Cámara de Senadores por la baja del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien aseguró están presionando para conseguir la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
"Están presionando a los legisladores. Es evidente, es claro, es burdo que Miguel Angel Yunes no se presentó por las enormes presiones que ha tenido su familia", expuso Cortés.
Con lo anterior, agregó que han presionado a sus hermanos y, que han abierto investigaciones contra su familia y contra él mismo.
Señalando que pese a ser amedrentado Yunes Márquez, no se había doblado hasta el día de hoy, por lo que se dijo triste y decepcionado de que haya pedido licencia para que su padre Miguel Ángel Yunes Linares, tomara su lugar.
También, pidió a Yunes Márquez, ‘corregir', agregando que está a tiempo de pasar como héroe de la patria y no como "un traidor".
Yunes Linares le responde a Cortés
Ante las acusaciones de 'traición', Yunes Linares, pidió la palabra y le respondió a Cortés que el cobarde y traidor era él.
"No, Marko, ni cobarde ni traidor. Cobarde y traidor eres tú", reviró Yunes Linares.
Además, explicó que la baja de su hijo se debió a un tema de salud y no por “traición”, subrayando que a pesar de estar enfermo consiguió millones de votos para el partido.
Luego, le dijo al líder nacional del partido blanquiazul que él fue quien 'le falló' al PAN por estar cómodamente sentado en lugar de luchar por la confianza de la gente.
Tras la toma de protesta de Yunes Linares, quien tomó el lugar de su hijo en el Senado, Cortés volvió a tomar la palabra y le recordó al padre el apoyo que el partido le brindó a su familia.
Esto respondió Marko Cortés
Marko Cortés, lamentó que su primera participación fuera para referirse a una mayoría calificada a la que llamó "indebida" e "ilegítima", argumentando que ni con la sobrerrepresentación lograron tener la mayoría para cambiar la Constitución, por lo que tuvieron que convencer a dos senadores de unirse a su causa y presionar a otros.
"Lo primero que hicieron fue contar, convencer o adquirir a dos senadores, una senadora del PRD y otro del mismo partido [...] Posteriormente, sin ningún recato, comenzaron a hacer averiguaciones previas e investigaciones contra varias y varios compañeros de la oposición.", detalló.
Y, reveló que varias y varios senadores fueron llamados desde sus Gobiernos estatales, y que fueron presionados e incluso se les hicieron ofertas "inconfesables".
"Queridas y queridos legisladores de esta Cámara de Senadores ¿Cómo es posible que se atrevan a querer ganar a la mala una votación que no trae mandato popular?", apuntó.
Dichas declaraciones se dan en el marco de la discusión en el Senado para la aprobación o rechazo de la Reforma Judicial.
PGC