Morena asegura que habrá periodo extraordinario en el Senado para avalar las leyes del T-MEC
Ciudad de México.- A 14 días de que entre en vigor como está previsto el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la bancada de Morena el Senado de la República aseguró que la próxima semana se realizará una periodo extraordinario de sesiones para aprobar ajustes a la legislación secundaria en materia comercial.
El presidente criticó al diario El País por "callar como momia" ante la exoneración por actos de corrupción al rey emérito de España mientras que diario "ataca" al gobierno mexicano. https://t.co/GiJK0n24HR
— Diario de México desde casa (@DDMexico) June 17, 2020
En un videomensaje, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que esto se logró luego de llegar a un acuerdo con los demás coordinadores de los grupos parlamentarios.
#EnVivo En el Senado acordamos sesionar en periodo extraordinario la próxima semana. Nuestra prioridad es actualizar el marco jurídico antes de la entrada en vigencia del #TMEC. https://t.co/OtvIkA38n4
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 17, 2020
“Hemos acordado en términos generales, ir a un periodo extraordinario la próxima semana, desde este momento hay mesas de trabajo para ir formulando dictámenes”, indicó el exgobernador de Zacatecas.
Adelantó que el lunes sesionará la Comisión Permanente y el miércoles se realizará el periodo extraordinario, para armonizar las leyes que le permitan a México transitar en el T-MEC.
Nota recomendada: Presidencia llama a mejorar coordinación entre FGR y UIF
Con una mayoría abrumadora de 187 de 192 votos disponibles, México es ahora parte del Consejo de Seguridad de la ONU, encargado de mantener la paz y la seguridad en el planeta https://t.co/KPm2xm6peH
— Diario de México desde casa (@DDMexico) June 17, 2020
Monreal Ávila indicó que en las seis mesas se buscar lograr consenso para sacar las normativas complementarias que armonicen la entrada en vigor del TMEC. Dijo que en ellas participan legisladores, además de la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade.
IMCM

