Acciones de Israel en Gaza cumplen con definición de 'genocidio', expertos

Franja de Gaza

Miami.- La situación en Gaza continúa siendo un foco de alarma internacional, con crecientes denuncias de organismos académicos y mundiales que califican las acciones de Israel como genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad

La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) ha emitido una contundente declaración, mientras que la Corte Penal Internacional (CPI) ha tomado medidas significativas, y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha señalado la plausibilidad de genocidio. 

Al mismo tiempo, las cifras de niños muertos y la destrucción sistemática del territorio pintan un panorama desolador que exige atención urgente.

La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) ha definido las acciones de Israel en Gaza como "un genocidio", instando al gobierno israelí a cesar los ataques contra civiles y el "desplazamiento forzado" de la población palestina. 

Según la IAGS, las políticas y acciones de Israel cumplen con la definición legal de genocidio establecida en el Artículo II de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948).

Además, los expertos de la IAGS han señalado que estos actos también constituyen "crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad". Esta postura se alinea con la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que previamente encontró plausible que Israel estuviera cometiendo un genocidio, y ha pedido al Estado que se adhiera a las órdenes del tribunal. 

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también ha denunciado "actos genocidas" destinados a provocar "la destrucción física de los palestinos en Gaza". Existe un consenso entre expertos en genocidio, ONG y organismos internacionales de que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza.

Órdenes de arresto y acusaciones específicas contra liderazgo israelí

La gravedad de la situación ha llevado a acciones legales concretas por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). En noviembre de 2024, este tribunal emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu

Las acusaciones contra Netanyahu son severas: es señalado como supuesto "responsable de los crímenes de guerra de hacer padecer hambre como método de guerra y de dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil".

Las acusaciones también incluyen "los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024".

 Ante estas acusaciones, la IAGS ha hecho un llamado a todos los países a velar por el respeto del derecho internacional, especialmente a aquellos que forman parte de la CPI, y a entregar a cualquier individuo con una orden de arresto.

Tragedia infantil en cifras alarmantes: Un patrón de asesinatos

El impacto más devastador del conflicto se observa en la población infantil. Solo en el mes de agosto, el Ejército israelí mató al menos a 602 niños gazatíes, lo que equivale a una media de 20 menores cada día. 

Ejemplos conmovedores incluyen a los tres hermanos Kuwari, asesinados junto a sus padres en un bombardeo mientras se refugiaban en una tienda de campaña en Jan Yunis. De igual manera, Maria, Moath y Motaz, de 9, 7 y 4 años respectivamente, fallecieron con sus padres en un ataque aéreo en el campamento de refugiados de Al Shati. En total, desde octubre de 2023, más de 19 mil 200 niños han sido asesinados en Gaza. 

Un oficial de Sanidad destacó a la agencia EFE que el asesinato de niños es "un patrón", y que, en promedio, 28 menores de edad mueren cada día. Estas cifras no incluyen el centenar de bebés y menores fallecidos por malnutrición debido a la hambruna provocada por el bloqueo israelí de suministros. La destrucción sistemática de infraestructura, la escasez de agua potable y la falta de comida han vuelto a Gaza un "territorio inhabitable".

Síguemos en Google News